Son menos de dos semanas las que faltan para que Tafalla se tiña de blanco y rojo al son de txarangas, txistus, gaitas, jotas, conciertos y demás música que alborote las calles de la localidad. La Escuela de Música celebra su 50 aniversario y los docentes de la misma serán los encargados de tirar el cohete el tan esperado 14 de agosto. Es por eso que este jueves, el Ayuntamiento presentó el programa oficial festivo elaborado junto con diversos grupos y asociaciones para estas fiestas 2024.
Este año se han organizado 138 actos oficiales, sin contar aquellos que no aparecen en el programa como los de las peñas y demás colectivos. “Primero de todo, agradecer a todos los grupos culturales, deportivos y diferentes asociaciones que se implican para poner tener las fiestas que tenemos. Sin ellas y sin ellos esto sería imposible de realizar. Como alcalde de Tafalla es un orgullo el tejido asociativo que tenemos y el hecho de que tanta gente se implique en la realización de fiestas. Es una semana pensada para todos y todas; para los que nos quedamos aquí y para las personas que vienen de fuera”, gratificaba el alcalde Xabier Alkuaz.
Este año el presupuesto supera los 260.000 euros, de los cuales 124.700 euros son para actividades festivas además de las subvenciones y ayudas a colectivos. Otros 76.600 euros están destinados exclusivamente a festejos taurinos. Las prefiestas de este año cuentan a su vez con ocho días de actividades con actos como una carrera ciclista, la inauguración de un mural, partidos de pala o el concurso de jotas. Como novedad, el sábado 10 habrá una suelta de vacas que irá desde la plaza de toros hasta el puente del río. Los días 7, 8, y 9 habrá conciertos de los grupos Irregular Roots, The Agapornis y Hermana Furia. El día 11, además de salir el grupo Martin Galdiano, tocará el grupo Goxua’n Salsa dentro del programa Kultur del Gobierno de Navarra.
“Este año hay varias novedades. Se ha vuelto a preguntar en los colegios y la zona junior contará un toro refrescante los días 14 y 17 en el Ereta, y el 17 vendrá Ferieta Pirata el 17 con juegos al parque del Conde. Al igual que el año pasado, habrá una cena con Dj y toro mecánico el 16, además de hinchables, teatros y películas en el atrio. En lo que respecta a las orquestas, el año pasado se subió el presupuesto y este año se ha mantenido, por lo que esperamos que la calidad y el éxito sean del mismo nivel que el año pasado. Por último, hasta ahora los herri kirolak se hacían con equipos de fuera, pero este año se realizarán de la mano del grupo tafallés Pilindros Herri Kirol taldea”, detallaba la concejala de Festejos Maitane Fernández.
Carlos Montoya, concejal de Comercio y Turismo, acto seguido presentó un plan turístico para verano bajo el lema Disfruta de Tafalla-z gozatu. En él se incluyen varios actos en el Palacio de los Mencos como una visita guiada, una cata junto a un enólogo de vinos de la tierra con concierto y obsequio, y una visita teatralizada. “Seguimos apostando por el turismo cultural al igual que todos los años. En los que vienen abordaremos un turismo nuevo en el que Tafalla puede estar abanderada por el clima que tiene. El cambio climático está provocando que los visitantes estén buscando otro tipo de turismo de confort térmico que ya hablaremos de cara a otros años”.
Patricia Fernández, por su parte, presentó el habitual programa del Euskararen eguna del 20 de agosto. “A las 12 será el Tafalla Kantuz que saldrá por partida doble (a la mañana y a la tarde) desde Baigorri, habrá una comida popular en el Ereta, y finalizaremos con la actuación de Patxi eta Konpainia en la plaza a las 19:30”, aclaraba la concejala de Euskera.
Finalmente, Goizeder Juango, concejala de Igualdad, fue la última en tomar la palabra. “Desde el área de Igualdad nos referimos a las mujeres y a la gente del colectivo lgtbiq+, y por ello, un año más estamos preparando una campaña de sensibilización con motivo de las fiestas de agosto. El marco de esta constará de dos protocolos de prevención y atención en espacios festivos y de ocio. Ambos dos surgieron el años pasado como un trabajo coordinado con la hostelería, txoznas, barraka de la Ikastola y colectivos. La finalidad es establecer unas pautas de actuación homogéneas que permitan dar una respuesta adecuada a las agresiones sexistas y lgtbiq+ fóbicas tanto en los locales como en la calle. El lema es “que nadie nos pare la fiesta/ ez gogaitu festa” y se presentará el jueves que viene en una rueda de prensa donde también mostraremos el vídeo que hemos hecho además de dar los datos reales de agresiones que ha habido desde 2023” explicó Goizeder.
Las actividades de la semana prefiestas empezarán este domingo 4 con la Carrera ciclista “XLIV Trofeo Ayuntamiento de Tafalla de Cadetes” organizado por el Club Ciclista Tafallés.