Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Baztan/Bidasoa

    Elizondo: una fuente pionera

    fernando anbustegi / juan mari ondikol 30.11.2020 | 10:18
    La fuente solitaria de Merkatu zelai fue importada hace 131 años desde Glasgow, lugar en que fue fabricada.
    La fuente solitaria de Merkatu zelai fue importada hace 131 años desde Glasgow, lugar en que fue fabricada.
    La fuente solitaria de Merkatu zelai fue importada hace 131 años desde Glasgow, lugar en que fue fabricada.

    La fuente que en la actualidad está en Merkatu zelai fue traída de Glasgow en 1889, a la vez que las tuberías que posibilitaron la traída de aguas del manantial de Iturri-Ederra a Elizondo

    Escocia es bien conocida en el mundo entero por su producción de whisky, aunque la bebida que une el país anglosajón con Elizondo no es precisamente esa bebida, sino el agua. Y la prueba visible de ello es la fuente de Merkatu zelai, o plaza de mercado de Elizondo. Una fuente que pasa hoy en día desapercibida, tan solitaria, prácticamente abandonada, sin que nadie se fije en ella, incluso los días de feria. Entonces, miles de personas acuden a Merkatu zelai y pasan al lado de la fuente, sin reparar en ella, porque los protagonistas son las vacas, caballos, ovejas y demás. Pocas personas que alguna vez hayan utilizado el agua emanada de ella conocerán la historia de esta fuente, una fuente que ha dispensado agua para lavar ropa, cocinar y ha satisfecho la sed de miles de personas, y que ha conocido tres siglos, desde que en 1889 fuera instalada en Elizondo, tras traerla de Glasgow, donde fue fabricada.

    Esta fuente es la primera testigo de la llegada de las aguas por tubería a las calles de Elizondo. Testigo activo, claro está. Antes, según cuenta el historiador elizondarra Pedro Mari Esarte en el libro Iturri-Ederra. Fomento de Elizondo, en 1887 nació la Asociación Iturri-Ederra, cuando reunido el Batzarre, el vecindario acordó la traída de aguas canalizada al pueblo de Elizondo desde el manantial de Iturri-Ederra o Fuente Hermosa.

    En el archivo de Elizondo existen recibos de pagos efectuados ese mismo año, 1887, por colocación de fuentes, traslados, arreglos etc. Y es en 1889 cuando la comunidad vecinal, en auzolan, llevó el suministro de agua a través de tuberías, desde Iturri-Ederra hasta Elizondo, concretamente a la que hoy día es la calle Jaime Urrutia. Por aquel entonces el primitivo Elizondo estaba constituido principalmente por esa calle. Tanto la hoy calle Santiago como la de Braulio Iriarte, lo formaban casas sueltas que bordeaban el núcleo constituido por la orilla derecha del río Baztan.

    Para la traída de aguas a través de tuberías, el pueblo de Elizondo importó desde Escocia las tuberías necesarias para la acometida, tuberías de gran calidad, que no viajaron solas, si no que fueron acompañadas por la fuente que hoy se encuentra en Merkatu Zelai, materiales forjados en Glasgow, tal y como indica la inscripción que se puede leer en la fuente. Unos materiales que perduran en el tiempo, tanto la fuente como la tubería, hasta hace poco, pues, las raíces de un árbol caído a causa del vendaval del 20 de octubre rompió una tubería en Iturri-Ederra.

    Para ejecutar la traída de aguas se efectuó una colecta pública, de la que se dejó constancia. La encabezó Jaime Urrutia con 10.000 pesetas y muchísima gente aportó lo que pudo, hasta aportaciones de 2,5 pesetas. El trabajo fue dirigido por el ingeniero Manuel Garbayo, y formaron la primera Comisión rectora de la Asociación Francisco Cortea, Francisco Olaiz, Bautista Fort, Jorge Iñarra y Bonifacio Santesteban. Los gastos abonados ascendieron a 25.304 pesetas de materiales. En las cuentas no incluyeron mano de obra, por lo que es de prever que las obras se efectuaron en auzolan. Desde el principio asumió la Comisión las construcciones y mantenimiento de todas las fuentes y lavaderos públicos, aplicándose un reglamento de fuentes a partir del año 1898.

    La gran aportación de Jaime Urrutia quiso ser agradecida por sus convecinos por lo que el 30 de octubre de 1890 dirigieron una Instancia en Súplica a Isabel II, solicitando un título o condecoración para Jaime Urrutia e Irisarri, en concepto de bienhechor público. Junto con la petición, dieron su nombre a la calle principal del pueblo. Entre los méritos para otorgarle tal honor, además de la traída de aguas, le quisieron agradecer su aportación para la construcción de aceras, la de un paseo con arbolado, dos lavaderos (uno para la Misericordia y otro público), la compra del órgano parroquial y el establecimiento de la maquinaria de producción eléctrica para aprovechar el molino de Elizondo, situado entre la ahora Biblioteca Pública de Baztan y la casa Ribot. Gracias a ello, Elizondo fue el primer pueblo de Navarra con alumbrado público. Para que esto fuera posible Jaime Urrutia aportó otras 15.000 pesetas, sin exigir documento alguno por su donación.

    Traída de aguas. En 1887 los vecinos acordaron la traída de aguas canalizada al pueblo desde el manantial de Iturri-Ederra. La obra se ejecutó en 1889, con materiales traídos de Glasgow.

    Electricidad. Gracias a la aportación de Jaime Urrutia, Elizondo fue el primer pueblo Navarro con alumbrado público.

    Temas relacionados:
    • Elizondo
    • Merkatu zelai
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Las jubilaciones anticipadas cubren el excedente de taller en Kybse
    2. Geroa Bai pregunta al Gobierno central si cree que la inmunidad de grupo se logrará antes de verano.
    3. Zahartzaroaren aldarria oholtzara
    4. EE.UU. supera las 400.000 muertes por covid-19
    5. El Ayuntamiento, a favor de permitir las terrazas en Compañía y San José
    6. Aridane sufre una rotura fibrilar de grado I en el bíceps femoral de la pierna izquierda
    7. El adelanto del toque de queda, en el centro del debate sanitario y político
    8. 600 kilos de alimentos desde Sanduzelai rumbo a Lesbos
    9. Piden al Gobierno foral que promueva una investigación sobre la tortura tras la condena a España
    10. La hostelería navarra ve un "nuevo mazazo" en el cierre del interior de sus locales
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad