El Ayuntamiento de Lesaka ha presentado este viernes en el salón de plenos el proyecto Sukalde Osasungarria (cocina saludable), una iniciativa destinada a ofrecer un servicio de comida saludable a domicilio para las personas mayores o en situación de necesidad del municipio.

El programa se ha desarrollado en colaboración con la residencia de ancianos Andra Mari, el Centro de Salud de Lesaka y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Bortziriak, y supone en palabras del alcalde, Ladis Satrustegi, de “un paso adelante en el modelo de cuidado comunitario”.

En la presentación han participado también Laura Apeztegia, directora de la residencia Andra Mari; Igone Salinas, trabajadora social del centro; Marilen Telletxea y Marixabel López de Uralde, enfermera jefa y trabajadora social del Centro de Salud; y Jokin Apezetxea, técnico de la Mancomunidad de Servicios Sociales.

Ladis Satrustegi explicó que “la residencia cuenta con su propia cocina, y vimos que podíamos aprovechar mejor ese recurso para ofrecer un servicio más amplio. Tras analizar distintas opciones, concluimos que la más viable era llevar la comida a domicilio a personas con un perfil concreto, dentro de un enfoque de atención y acompañamiento”.

Requisitos y funcionamiento

El servicio, que se pondrá en marcha entre noviembre y diciembre, funcionará de lunes a viernes. Comenzará con unas diez plazas, con la intención de ampliar progresivamente su alcance.

Las personas beneficiarias deberán estar empadronadas en Lesaka y cumplir alguno de los siguientes requisitos: tener más de 65 años y contar con una valoración oficial de dependencia, tener más de 60 años y un grado de discapacidad igual o superior al 33% o encontrarse en riesgo de exclusión social.

Las solicitudes podrán realizarse en el Centro de Salud, en los servicios sociales o en la residencia Andra Mari, y cada caso será evaluado individualmente.

El coste del servicio será de 7 euros si la comida se recoge en la residencia y de 7,50 euros si se entrega en el domicilio.

Según Marilen Telletxea, del centro de salud, el proyecto permitirá “detectar necesidades y mejorar la atención socio-sanitaria”. Médicos, enfermeras y trabajadoras sociales valorarán cada caso y, si consideran que existe necesidad, derivarán a la persona al programa con una “receta de alimentación saludable”.

Por su parte, Jokin Apezetxea, técnico de la Mancomunidad, subrayó que “no se trata solo de llevar comida, sino también de mantener el contacto con las personas y prevenir situaciones de soledad. Cada visita puede ser una oportunidad para detectar necesidades y ofrecer acompañamiento”.

Presentación del programa en Lesaka Ondikol

Aprovechar los recursos locales y crear empleo

El proyecto aprovechará las instalaciones existentes en la residencia Andra Mari, pero también supondrá un refuerzo de personal: se pasará de una plantilla de 1,5 trabajadores a tres empleados a jornada completa, que además de cocinar serán quienes repartan las comidas.

“El servicio será más eficiente y el trabajo más atractivo, porque las personas trabajadoras verán el resultado directo de su labor”, destacó el alcalde Satrustegi. “Es un esfuerzo económico, pero una inversión con valor social, que fortalece la red pública de cuidados y mejora la calidad de vida de nuestros mayores”.