Síguenos en redes sociales:

‘Atariak’, un nuevo espacio escénico para conectar Huarte

El Consistorio adjudica la redacción del proyecto por 220.459 euros y buscará financiación para levantar la dotación en Mokarte

‘Atariak’, un nuevo espacio escénico para conectar HuartePatxi Cascante

Se presentaron siete propuestas y ya se conoce la ganadora. Huarte ha dado el pistoletazo de salida para su anhelado espacio escénico y ha adjudicado el proyecto de redacción de la nueva dotación, “polivalente y acorde a las necesidades culturales actuales de Huarte”, anunció el Consistorio en una nota. La propuesta ganadora la presentaron conjuntamente Garmendia Cordero Arquitectos SLP y Josep Ferrando Bramona, “ambos con gran experiencia en el diseño de edificios abiertos al público y destinados a actividades deportivas, educativas, dotacionales...”, añadieron.

El contrato, que incluye la Redacción de Proyecto, Ejecución y, en su caso, Dirección Facultativa de las obras, se ha adjudicado por 220.459 euros más IVA. El Ayuntamiento ha contado con la ayuda del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, que ha aportado 100.000 euros.

Nueva caja escénica junto al actual euskaltegi.

La propuesta Atariak prevé la construcción del edificio en la zona sur de la plaza de Mokarte, junto a la acera de calle Zubiarte. Su aspecto más destacable es el porche (de ahí el nombre de Atariak) que ofrece un espacio de interacción entre el interior y exterior del edificio, y una comunicación visual con el porche de la iglesia de San Juan. Junto con ello, el proyecto “cubre los deseos de versatilidad y funcionalidad que tenía el Ayuntamiento y además, creará un nexo de unión sencillo y práctico entre el actual edificio Zubiarte y el futuro espacio escénico”. Por todo ello, “valora muy positivamente el proyecto adjudicado, y las posibilidades de nuevos usos y mejora de la calidad que el mismo pueda ofrecer a todos y todas las Uhartearras”.

El Consistorio, en cualquier caso, reconoce que hoy en día no cuenta con recursos económicos suficientes para construir el edificio, y muestra “su firme compromiso en buscar, desde hoy, la financiación necesaria para que este espacio escénico sea una realidad”.

Con el futuro traslado del Euskaltegi a Erripagaña, se propone conectar el espacio escénico y el edificio Zubiarte –donde se ubicará casa de cultura, escuela de música y biblioteca– para centralizar en el parque Mokarte la actividad cultural de la localidad. “Los dos edificios van a estar unidos y el proyecto define muy bien lo que queríamos”, destacó el alcalde Alfredo Arruiz.

Vista de la calle Zubiarte con la recreación del nuevo edificio a la derecha y la iglesia a la izquierda.

319 butacas

El espacio escénico planteado tiene 319 butacas retráctiles, de manera que puedan “generar un espacio vacío que de pie a otro tipo de exposiciones y eventos populares. No deja de ser un espacio público cubierto para el pueblo”, destacó Carlos Garmendia, uno de los redactores del proyecto.

“Es un proyecto muy urbano que ha querido construir ciudad. No solo desde su actividad, evidentemente cultural y social. Responde a la avenida Zubiarte, se coloca perpendicular a ella pero al mismo tiempo se cose y se enlaza con elementos urbanos de alrededor, como los pórticos de la iglesia San Juan Bautista y los que rodean la plaza del ayuntamiento. En ese sentido le da continuidad, pero separa la caja escénica, que normalmente tiene una gran dimensión y una gran altura, de manera que genere un pórtico de escala más humana en relación a la ciudad y una caja escénica retirada. Y el ladrillo se relaciona con el centro cultural”, añade Josep Ferrando, también redactor del proyecto.

Un edificio, dicen Garmendia y Ferrando, planteado para que genere más energía de la que consume y en cuyo diseño sobre la plaza “ha primado la vegetación y preservar todos los árboles de mayor porte”.

Interior de la caja escénica.