La alcaldesa Marta Díez Napal y el concejal Miguel Ángel Arbizu Marturet, acompañados de los colectivos populares implicados en las fiestas, han presentado esta mañana el programa de las próximas fiestas de Ansoáin que tendrán lugar entre el 18 y el 21 de este mes.

Agustin Villarroya, El Tino, será el encargado de prender la mecha al cohete que dé inicio a las fiestas. Su candidatura fue presentada por Antsoaingo Talde Gorria y respaldada por 898 votos populares en un año en el que se ha obtenido el récord de participación. Las otras dos candidaturas que se dispuntaban el honor eran la Peña El Charco y Marisol Compains.

Agustín Villarroya lleva 26 años al frente de su entrañable tienda de chucherías y se jubila el año que viene por lo que estás serán las últimas fiestas de Chucherías Tino. Su pequeño comercio no solo ha endulzado la infancia de varias generaciones, sino que se ha convertido en un punto de encuentro, alegría y cercanía en el corazón del pueblo. Su dedicación y paciencia han dejado una huella imborrable en Ansoáin que la ciudadanía ha querido premiar eligiéndole para lanzar el txupinazo.

Marta Díez Napal, alcaldesa de Ansoáin, ha señalado que “me alegra especialmente esta decisión porque manifiesta la importancia que el comercio local tiene en las vidas de las personas y su papel esencial a la hora de hacer pueblo, de crear comunidad. Invito a la ciudadanía a que siga comprando en Ansoáin garantizando la supervivencia de estos pequeños negocios que nos hacen la vida más fácil”.

El programa de este año incluye más de 50 actividades para todos los públicos en los diferentes espacios de la localidad. Tiene en cuenta todas las edades desde el punto de vista del cuidado, reforzando, a través del proyecto Ansoáin comunidad que cuida, las actividades dirigidas a las personas mayores, la infancia y la adolescencia.

Las y los mayores se reunirán, antes del lanzamiento del cohete, en una paellada en la plaza Lapurbide en la que se espera que participen unas 300 personas.

Motxila 21 abre la música

Un concierto de Motxila 21 abrirá las fiestas este año gracias al acuerdo entre la banda y el Ayuntamiento, por el que la primera disfruta para sus ensayos de un local de propiedad municipal. La música será uno de los puntos fuertes del programa festivo, con actuaciones de Zopilotes Txirriaus y Los Tenampas y Trikiteens el sábado.

Además, se ha reforzado la programación dirigida a la infancia y a la primera juventud, el viernes por la mañana y por la tarde, con el espacio lúdico la Ferieta, ofrecido por la compañía PAI, y un taller de parkour. Y el sábado con las actividades deportivas organizadas por la Casa de la Juventud Harrobi y la noche con un karaoke en la Plaza Lapurbide.

Este año se recupera también la paellada popular que se realiza el sábado en la calle Lapurbide y a la que se espera que acudan unas 450 personas.

En el marco del proyecto Ansoáin LGTBI+, el domingo habrá un bingo-travesti en las txoznas con la participación de Yogurina Borova, Albina Stardust y Divina Comedia.

Para despedir las fiestas en comunidad contarán este año una actividad sorpresa que se realizará a las 21.00 en la Plaza del Ayuntamiento.

120.00 euros de presupuesto

El presupuesto de todo ello asciende a 120.000 euros. Por primera vez, en colaboración con ANFAS, el programa se ha editado también en formato Lectura Fácil para facilitar la información a todas las personas.

En la rueda de prensa se ha recordado, además, que “detrás de este programa hay un intenso trabajo por parte de las diferentes áreas y personal del Ayuntamiento y la participación de diferentes colectivos y asociaciones del pueblo, a las que trasladamos desde aquí nuestro agradecimiento más sincero por su implicación para conseguir que durante estas jornadas podamos disfrutar de decenas de actos pensados para todos los públicos”.

Campañas en fiestas

Los servicios municipales van a impulsar también varias campañas en las fechas festivas.

La Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Iza y Juslapeña, ha lanzado un año más la Campaña de sensibilización y prevención en el consumo de drogas y otras adicciones sin sustancia. Bajo el lema, “La dependencia viene sin pedirla, Spoiler: Ser Libre es tu mejor Historia”, pretende hacer reflexionar sobre el consumo de drogas y otras adicciones relacionadas con el mundo digital y con los juegos de azar que desafortunadamente están cada vez más al alcance de las personas. Se va a difundir en servicios municipales, paneles informativos, webs de los ayuntamientos y de la Mancomunidad y redes sociales. En las Txosnak y en Harrobi repartirán a quien lo solicite y de forma gratuita, preservativos masculinos y femeninos.

Además, este servicio, junto con el de Igualdad, va a realizar una sesión informativa con los colectivos de Ansoáin que hacen barra de manera voluntaria, para trabajar los protocolos de actuación sobre la reducción de riesgos en los consumos y para prevenir e intervenir ante las agresiones sexistas en fiestas.

Por otro lado, el Ayuntamiento se ha adherido a la campaña por el buen trato en las relaciones 'Nafarroan Gozatu, partekatu eta errespetatu. En Navarra...Disfruta, comparte y respeta' del Instituto Navarro para la Igualdad. Con respecto a las acciones específicas para la prevención y atención de agresiones sexistas en fiestas de Ansoáin, impulsadas desde el Servicio de Igualdad en coordinación con el Grupo en Contra de las Agresiones Sexistas de la localidad, se han elaborado diversos materiales difundidos y trabajados con los bares, la Asociación de Feriantes, Jai Batzorde-txosnak, Txokogorri, y Sociedades-Elkarteak.

Además, se colocará un Punto morado para concienciar sobre las violencias sexistas y lgtbifóbicas, recogiendo vivencias, opiniones e intereses y como espacio de apoyo e información para hacer frente a estas violencias. Se ubicará en el recinto de txoznas el jueves de 22:00 a 02:00 y viernes y sábado de 23:00 a 05:00, y en la plaza Lapurbide el sábado de 22:00 a 00:30.

Con un "mensaje es claro: El Ayuntamiento de Ansoáin no tolera las agresiones sexistas. Todas las personas tenemos derecho a disfrutar de las fiestas, con libertad e igualdad. Sin miedo y con el más absoluto respeto".

En lo que respecta al medioambiente, como en años anteriores se trabajará para prevenir, reducir y separar los residuos que se generan especialmente en los eventos gastronómicos.

Finalmente, el Ayuntamiento de Ansoáin recuerda que varias de las actividades de estas fiestas se realizarán en euskera y anima a participar en ellas. Tanto en las txoznas como en varios bares y comercios de Antsoain, se atiende también en euskera. "Las fiestas son un buen momento para utilizar el euskara y darle presencia en la calle, más si cabe que el resto del año, y anima a las personas euskaldunes a hablar en su lengua".