Maxi Olóriz, profesor de Armonía en el Conservatorio Superior Pablo Sarasate, reunió en 1983 a una parte de su alumnado para actuar en la Primera Comunión de una de sus sobrinas. Esas mismas navidades, el grupo visitó a vecinos y vecinas de Villava que, por edad o enfermedad, no podían salir a la calle para cantarles villancicos. La satisfacción y el agradecimiento por las dos partes fue tal, que es una tradición que mantuvieron varios años.

Estos encuentros fueron el germen del coro Taller de Corcheas/Kortxeen Lantegia, que este año celebra su 40º aniversario. Actualmente, el coro lo conforman 28 personas, número que no ha variado mucho en su historia, y la mayoría de ellos están jubilados. “A pesar de la edad, es un coro que funciona bastante bien. La gente es muy aplicada”, admite Sergi Moreno-Lasalle, director de la agrupación desde hace seis años. 

Dos de los coristas del inicio, Fernando Martínez, más tarde director, y Jesús Chocarro, fueron los que le dieron nombre al grupo, aunque todo empezó como una broma y no les convencía como opción definitiva. En él querían plasmar el carácter colaborativo del proyecto, un taller de trabajo conjunto, que al igual que el nombre, se ha mantenido hasta día de hoy. En sus inicios, “éramos un grupo de gente muy amigos, nos gustaba mucho cantar y lo hicimos lo mejor posible”, cuenta Iñaki Azcona, tenor, que es parte del grupo desde su creación. “Muchos están desde que se formó el coro a principios de los 90”, añade el director.

Integrantes del coro Taller de Corcheas, que celebran su 40º aniversario Iban Aguinaga

Una vez creado formalmente el grupo, los primeros ensayos fueron en una sala de la Casa Parroquial de San Nicolás, pero al poco tiempo se tuvieron que trasladar de lugar. Es entonces cuando el Ayuntamiento de Pamplona les cedió un sótano en la Casa de la Juventud, y desde 2021 ensayan un día por semana en el Palacio del Condestable. Ante esto, Azcona se muestra muy agradecido con el ayuntamiento, porque siempre les han cedido espacios para que pudieran juntarse. 

Taller de Corcheas/Kortxeen Lantegia, es una asociación comprometida con las luchas y los movimiento sociales, como el pacifismo, el ecologismo y el feminismo. Esta es una de sus señas de identidad. De la misma manera, el apoyo al euskera es otra de sus columnas vertebrales. El grupo siempre ha tenido una gran representación de voces euskaldunes, actualmente rondando el 50%.

Las salidas a la calle para compartir su música con la ciudadanía es otra de sus marcas personales. “Es una característica del coro no haber tenido miedo a salir a la calle. No es habitual”, apunta Moreno-Lasalle. Las fechas navideñas y la víspera de Santa Agueda son días marcados en el calendario del grupo, que no falla en su recorrido por el Casco Viejo de Pamplona ningún año, nieva, llueva o haga frío. 

Más allá de esto, el coro ofrece un concierto todos los años en junio, aunque siempre tienen la posibilidad de ofrecer varios más. “Salen cosas que normalmente estamos dispuestos a hacer”, cuenta Sergi Moreno-Lasalle, como bodas, inauguraciones o colaboraciones en conciertos de otros coros. “Tenemos un público bastante fiel”, añade. 

A la hora de decidir las canciones para las actuaciones, el actual director intenta “ir conservando el repertorio del año anterior e ir renovando”, siempre adecuándose a las capacidades de los coristas. Durante su historia han actuado en muchos idiomas, porque “hay una afición a las lenguas”, explica el tenor, pero “las canciones en euskera es algo obligado”, señala el director.

Concierto de aniversario

Con la intención de volver al lugar donde empezó todo, el coro ofrecerá un concierto especial en la Casa de Cultura de Villava/Atarrabia para conmemorar sus 40 años. Tendrá lugar el próximo jueves, 20 de noviembre, a las 19.00 horas, cuando 6 de los directores que han pasado por la agrupación dirigirán canciones de su tiempo. Como cuenta Moreno-Lasalle, se ha hecho un proceso “democrático y transparente”, y los coristas han podido elegir piezas de las diferentes épocas en las que cada director ha estado al frente del coro. Además, contarán con la presencia de excoristas que se unirán al concierto. 

También han publicado un álbum fotográfico y un libro que recopila la historia de la agrupación y breves testimonios. Con la venta del libro no quieren sacar rendimiento económico, simplemente costearse su publicación. Todo aquel que quiera hacerse con un libro, lo podrá conseguir en la librería Katakrak al precio de 15 euros.