El desencajonamiento de la corridas de toros de la feria taurina de Tafalla volvió a congregar a varios miles de aficionados que llenaron en su totalidad los tendidos y palcos de sombra y buen número de las localidades de sol.
En primer lugar se desencambretaron los toros de José Luis Pereda, de encaste Núñez, procedentes de El Rosal de la Frontera (Huelva). A la postre, fue la corrida más aplaudida por su trapío y armadas y astifinas defensas. Si es cierto que un toro bajaba algo del conjunto. Cinco toros de plaza alta de segunda categoría o de primera, que lidiarán el martes Joselillo, Miguel Tendero y Lama de Góngora. A priori, sobre el cartel y la materia prima expuesta, se trata de la corrida más importante de la inminente feria de la ciudad. Además, se cuenta con la presencia de un conocido en Tafalla y reciente triunfador en Tudela, Joselillo.
La corrida de Yolanda y Beatriz Azcona, no tuvo mucho viaje, llegando desde la finca de El Orfanato, de la vecina ciudad de Olite. Destacó por pareja y bien comida, musculada, pero sin exageraciones en trapío. Corrida que será lidiada el sábado, 19 de agosto, por Javier Herrero, Esaú Fernández, que estaba presente en el desencajonamiento, y Raúl Rivera.
La función de desenjaule finalizó con la esperada corrida de Toros de Sobral, que destaca por su trapío y por sus variopintos pelajes. Hay dos preciosos sardos y otro casi ensabanado, reseñado como cárdeno claro.
JOSÉ LUIS PEREDA
6 toros. Nº 50, Palabrero, negro; nº 62, Barbalisa, castaño; nº 63, Canero, cataño; nº 64, Huérfano, castaño; nº 68, Muletero, castaño; y nº 70, Bordados, castaño.
HERMANAS AZCONA
6 toros. Nº 1, Dulce, negro; nº 4, Jabal, negro; nº 24, Melonero, negro; nº 26, Tribunal, negro zaíno; nº 27, Visón, colorado; y nº 27, Melonero, negro bragado.
TOROS DE SOBRAL
Seis toros. Nº 9 Juguetón, castaño; nº 19, Matapulca, negro; nº 34, Bienpeino, sardo; nº 37, Matachinches, cardeno claro; nº 56, Marcado, castaño; y nº 63, Gallo, sardo.