Las fiestas de Lodosa siguen con paso firme y este jueves, tras el día grande, fue el turno de los más pequeños de la mano del Día Txiki, una jornada en la que hubo un protagonista indiscutible: Maren Martínez Urigüen, vecino de 8 años que asumió la responsabilidad de ser el alcalde durante toda la jornada. La alcaldesa, Laura Remírez, le hizo entrega de la vara de mando y, además, aprovechó para explicarle un poco los entresijos del cargo y le encomendó su primera labor; gestionar la caída de un árbol de la piscina.
El joven alcalde, alumno de Ibaialde Ikastola, se mostró muy ilusionado y aseguró que para él lo mejor de las fiestas son los toros. Además, y en el caso de llegar a ser alcalde de mayor, pondría más actividades para los niños “y también quitaría el colegio”, reía. Jugador de fútbol y de pelota mano, Maren presidió el resto de actos de la agenda.
Uno de ellos fue la chocolatada popular que hubo en el Paseo y en la que se sirvieron hasta 240 litros de este dulce manjar hecho por Pastelería García y al que acompañó la ciudadanía con cruasanes. Dos largas filas se colocaron a la sombra en la céntrica plaza del municipio y pequeños y mayores aprovecharon para desayunar.
El acto oficial
A las 11.00 horas en punto, y en el salón de plenos, Urigüen, acompañado por sus familiares, ocupó su silla como primer edil de Lodosa y, además, junto a él estuvieron el resto de miembros de la corporación infantil: Álvaro Pérez Roldán, Eder Biarge Pérez, Andrea Nicol Laínez Mendoza, Nayra Vaquero Calahorra, Jesús Royo Gómez, Nicolás Méndez Cardona, Alberto Oscoz Aragón, Izan Porres Campo, Álex Jiménez García y Nahia Palacios Falces.
Algunos de ellos y ellas, al recibir su pañuelo, el diploma y una teja personalizada, desvelaron qué área les gustaría presidir; la música, los toros, las barracas, las fiestas y urbanismo fueron algunas de las que dijeron.
Tras el cohete, la comparsa de gigantes y la banda txiki amenizaron el pasacalles que la recién consolidada corporación realizó por el casco urbano del municipio y que les llevó, entre otros puntos, a la residencia de ancianos.
Los integrantes de esta joven agrupación, exponía la directora, Mª Ángeles Ezquerro, 10 en la actualidad, ofrecieron después un pequeño concierto en el Paseo con una variedad de piezas festivas.
Intensa agenda
La jornada, tras el éxito del año pasado, volvió a contar con una comida en las piscinas a la que asistieron más de medio centenar de niños y niñas y que tuvieron la posibilidad de jugar con los hinchables acuáticos que allí instalaron.
Después, muchos de ellos y ellas se desplazaron hasta la plaza de toros para ver y reír con las pruebas del Grand Prix a las que se sometieron varias cuadrillas de la localidad.
Por último, el punto neurálgico de la jornada fue la Plazuela, lugar en el que actuó pasadas las 20.30 horas Alopecia Genital, un grupo con vecinos y rostros conocidos del municipio.
De cara al futuro
El objetivo, exponía el edil de Festejos, Kike Ataun, es poder ampliar las actividades infantiles en un futuro, algo que imposibilita bastante el presupuesto tan ajustado que manejan. Además, espera no dejar de lado y buscar alguna alternativa para los jóvenes de entre 12 y 16 años para los que es más complicado encontrar eventos afines.