Lerín también se tiñó ayer de rojo y blanco y lo hizo de la mano de la alcaldesa de la localidad, Esmeralda Masó Cabezón que, junto con su hermana gemela, Julia, “porque esto tenía que ser con ella sí o sí”, prendieron la mecha del cohete después de haber guardado un minuto de silencio en recuerdo de la lerinesa fallecida hace dos días en el Pirineo oscense, Rakel Suescun de Carlos.

Tranquila y emocionada, así como contenta y con mucha ilusión, Esmeralda explicaba que siempre había imaginado cómo sería lanzar el chupinazo de su pueblo. “Miras al balcón pensando qué se sentirá”.

Junto a ella, su familia “porque en un día como hoy tengo y quiero estar arropada por ellos y quiero compartirlo con ellos porque son las personas que siempre han estado conmigo a lo largo de muchos momentos; esto es muy bonito, pero también hay tiempos difíciles en los que me han acompañado y apoyado y, sobre todo, hay una persona muy, muy especial que es mi hermana gemela”.

Después, y de forma espontánea y tradicional, gritó: “Como diría Rakel, y como le gustaría a ella: Lerineses, lerinesas. ¡Viva Lerín! ¡Gora Lerín! ¡Viva la Virgen de la Asunción! ¡Felices fiestas!”. La txaranga comenzó a tocar y pequeños y mayores disfrutaron de este esperando inicio festivo.

TIEMPO DE HOMENAJES

El salón de plenos, además, acogió, en primer lugar la entrega de los premios a las ganadoras del concurso de carteles; Clara González García, en categoría absoluta, y Danna Yambai Malan, en categoría infantil, así como la imposición de pañuelos a los 11 bebés nacidos entre junio de 2023 y junio de 2024: Bayrem Abid, Rayan Benserhir, Nor Dahmane, Lola Díaz Moreno, Markel Mohamed Saleh González, Ivalina Pavelova Milkova, Ekai Suescun Arróniz, Nazly Zharick Yambay Quito, Daniela Echalecu Jiménez, Hugo Martínez Martínez y Olaya Djossou Arróniz.

Y, por otro lado, los pañuelos de honor de este año fueron para la Asociación Musical Virgen de la Blanca, en concreto, para Lourdes Rodríguez Peláez, Isabel Yerro Cruz, Begoña González Itarte, Fidel Gorosquieta Ázqueta y Fernando Paternain Yerro, por organizar la 46ª Concentración de Auroros de Navarra el pasado 21 de julio, así como para Ángel Sánchez Gorricho, por su trayectoria laboral en el Ayuntamiento, en la secretaría del juzgado de paz.

Además, el nuevo edil de Festejos, Adrián Moreno, no quiso perder la oportunidad de “dedicarle el chupinazo a un amigo de la cuadrilla porque falleció su tía, que era lerinesa, en un accidente de montaña, Rakel, y no puede estar aquí”.