Los mendavieses y mendaviesas le brindaron honores ayer al patrón, San Juan Bautista, en forma de jotas y valses durante la procesión que tuvo lugar con motivo del día grande de fiestas. A las 12.00 horas en punto, la comitiva, con las diversas cofradías al frente y con representantes de las asociaciones locales, partió de la parroquia hacia la plaza, punto en el que la alcaldesa, Mª José Verano, le colocó el pañuelo del municipio a la imagen del patrón y acto seguido echaron a volar a un buen número de palomas.
En este mismo punto, además, la comparsa interpretó un vals al son de los gaiteros Ezpelur y el grupo de auroros cantó una pieza al son de la guitarra y el acordeón.
A hombros de los Quintos y Quintas de 1981 (quienes hace este año el 25º aniversario), la talla se fue acercando poco a poco hasta la ‘Carrera’, punto en el que los y las integrantes de la escuela de jotas de Mendavia que dirige Jesús Mendoza desde hace cuatro años interpretaron La jota del santo. Allí estuvieron en torno a 25 de los más de 30, entre txikis a partir de 4 años y adultos de más de 70, que conforman la entidad y que, además, ofrecerán un amplio concierto el próximo día 27.
A esta cita, que estuvo amenizada por la txaranga Aburrecalles, acudieron múltiples autoridades políticas como la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverria; el senador socialista, Javier Remírez; así como parlamentarios y alcaldes y ediles de municipios como Andosilla, Cárcar o Viana, entre otros.
Un día más
Las fiestas, que al terminar en viernes se alargarán ese mismo día con un DJ y el sábado con vacas y un concierto, exponía el edil Marcos Vergara, cuentan con un presupuesto de 172.000 euros. Para él, primer año en el que las ha organizado de forma íntegra, “ha sido mucho trabajo, pero muy ilusionado porque, como buen fiestero que he sido, ya no tanto porque con hijos es diferente, e intentando siempre pensar en los gustos de todos; desde los más pequeños a los más mayores”.