Síguenos en redes sociales:

Chupinazo tardío en Zizur Mayor

La matrona del pueblo, Montse Port, fue la encargada de lanzar el cohete. Antes del inicio de las fiestas se celebró un acto de homenaje a personalidades del municipio

Fotos del chupinazo de fiestas de ZizurIñaki Porto

41

A las 13.30 horas Zizur Mayor ha dado la bienvenida a sus esperadísimas fiestas. La encargada de prender la mecha ante una abarrotada plaza llena de gente ha sido Montse Port, la matrona del pueblo.

Este año, el chupinazo se ha celebrado una hora y media más tarde de lo que es habitual en el municipio. “Estas fiestas se ha atrasado la hora del cohete para que los niños puedan venir cuando termine el colegio a las 13.00. No les han dado fiesta a los escolares y queríamos que ellos disfrutaran también de este momento”, explica el alcalde Jon Gondán. “Es algo nuevo de este año. Lo propuso la oposición y los grupos han estado de acuerdo”, añade.

Gondán expresó que “Montse ha sido durante muchísimos años la matrona del pueblo y queríamos agradecer desde el Ayuntamiento su dedicación e implicación por la profesión y por el pueblo”. Port, la protagonista de la jornada, cuenta que acogió la noticia con gran alegría. “Me sentí muy agradecida. Desde que el Ayuntamiento hizo publica la noticia no he parado de recibir felicitaciones”, afirmó la matrona.

La noticia le llegó un poco por sorpresa. “Me enredaron. Me llamó una concejal para convocarme con ella y el alcalde, Jon Gondán. Querían hablar sobre otro premio que me van a dar, las Gafas Lilas”, explica la matrona. “Me pareció un poco raro. Acudí a la cita y estuvimos charlando. Ya cuando estaba a punto de irme se miraron y dijeron: ‘¿Tú o yo?’. Ahí me di cuenta de que efectivamente había algo más”, relata con gran alegría.

A las 13.30 horas, cuando la plaza ya estaba llena de gente ansiosa por el inicio de las fiestas, Montse ha salido al balcón del ayuntamiento lista para prender la mecha. Tras un pequeño discurso en el que ha pedido que se respetaran a todas las personas estas fiestas exclamó “¡Viva Zizur Mayor! ¡Viva Zizur!” y ha tirado el primer cohete. Inmediatamente después la Txaranga Galtzagorri ha inundado la plaza con su música.

Tras ello, los vecinos se han unido al pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zizur Mayor, Txaranga Galtzagorri, Gaiteros de Zizur, Gaiteros Baztan y Txistularis Ilunabarra por las calles del pueblo.

Actos previos al chupinazo

Aunque las fiestas no han dado comienzo oficialmente hasta las 13.30 horas con el chupinazo. A las 12.00 se ha celebrado el homenaje a las personalidades del municipio. Nuria Lataya, ha recibido a manos de Iñaki Ayerra, un obsequio por ganar con el cartel Festarako Bidea el primer premio del cartel de fiestas de este año.

Los empleados del municipio, Andrés Benítez, conserje del colegio Catalina de Foix, y Lourdes Rey, trabajadora familiar, han recibido también un detalle por su próxima jubilación. Desde el Ayuntamiento han festejado además el 20º aniversario del grupo Zizurko Trikitilariak. Alberto Alonso, Oihan Arizala, Cristina Goñi, Idoia Izko y Oskar Arizala fueron los representantes que han acudido al evento.

El área de Igualdad del Ayuntamiento ha entregado a su vez el premio Gafas Lilas a Montse Port. “En agradecimiento a tu implicación personal y profesional en el acompañamiento y cuidado de las mujeres en el ámbito sexual y reproductivo. Recordamos que el arte de la partera es ante todo un acto de amor que nos recuerda la importancia de cuidar y de respetar. Por esto te damos las gracias”, expreso la concejala Piluca García.

Montse Port ha aprovechado la ocasión para agradecer y compartir el premio con sus seres queridos, con el Ayuntamiento y con sus compañeros de profesión. Ha recordado a su vez a las mujeres que más le han marcado y apoyado a lo largo de su carrera.

Programa de fiestas

Este año no se han incorporado novedades al programa de fiestas más haya del cambio de hora del chupinazo. “Estas fiestas se mantiene el cartel de siempre”, añade el alcalde. Relata que uno de los mayores atractivos de la fiesta es “por supuesto el chupinazo. Las vaquillas y la comida del pato también mueven a mucha gente. En la comida unos 2.000 vecinos se unen y se organizan en cuadrillas y hacen sus calderetes”.

Los actos programados continúan mañana. Por la mañana a las 11.00 horas se va a habilitar un espacio infantil de juegos y talleres, y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos junto con los gaiteros de Zizur y Baztán saldrán en un pasacalles. A las 13.00 horas concierto de la Rondalla de Zizur Mayor. Por la tarde destacan las vacas a las 18.00 horas, el encierro infantil a las 19.00 horas, el concierto de Eztitan a las 20.30 horas, el toro de fuego a las 21.30 horas y los Dj’s locales y animación a las 00.00 horas.

Reparto de pañuelos a los nacidos en 2023

Como viene siendo tradición, ayer por la tarde, en un acto celebrado a las 18.00 horas en el frontón de Zizur Mayor el Ayuntamiento hizo entrega del pañuelo de fiestas a los 65 niños y niñas nacidos a lo largo del 2023. El alcalde, Jon Goldán, junto con otros miembros de la corporación municipal, anudaron personalmente los pañuelos al cuello de los pequeños. Los txikis estuvieron arropados de sus familiares que no se quisieron perder el evento que se celebra todas las fiestas.

Listado de niños y niñas a los que se les ha hecho la imposición del pañuelo: