La alcaldesa suspende sin éxito la Bajadica del Puy de Estella, que acaba con un gran desfile festivo
Los concejales de UPN y PP han bajado al ayuntamiento en coches y el resto de la corporación lo ha hecho por las calles
This browser does not support the video element.
La alcaldesa de Estella-Lizarra, Marta Ruiz de Alda, suspendió este viernes la Bajadica del Puy que tradicionalmente se realiza tras la ceremonia en la basílica del Puy el viernes de Gigantes. Una decisión repetida, ya que sigue la estela marcada por ella misma cuando el año pasado suspendiera el regreso de la corporación por las calles de la ciudad hasta el consistorio por “no poner en peligro” a los miembros de la Corporación.
Toda una novedad ya que este acto se ha caracterizado históricamente por la presencia en la calle de vecinos y vecinas (mayoritariamente jóvenes) que intentaban retrasar la llegada de los miembros del Consistorio hasta el ayuntamiento, utilizando en el trayecto varias horas. “Toda la vida ha habido gente que ha impedido que avanzaran los del ayuntamiento y la banda, no sé por qué ahora va a haber más peligro que antes”, aseguraba una vecina asidua a este acto de las fiestas.
Comienza una nueva Bajadica
Esta segunda suspensión no hizo perder la fiesta y la alegría en los participantes. Por la calle del Puy bajaron todos los grupos de danzas y también los gaiteros y la Banda de Música que entonó durante el recorrido el tema de “Que trabaje la Guardia Civil”. Un tema que interpretado por varios miembros de la Banda se repitió durante varios minutos antes de que los componentes de la corporación y los nuevos personajes que salieron ya ataviados de timbaleros y maceros desde la peña La Bota. El resto de la corporación que sí había atravesado acabó llegando alayuntamiento donde oficialmente acababa la Bajadica.
“Salimos en protesta por la negativa de este Ayuntamiento y su alcaldesa a que se instalen las txoznas donde siempre se habían instalado. Nuestra protesta va contra esa decisión que impide a los jóvenes tener su espacio”, aseguró una de las participantes en la nueva a la que denominó como ‘Bajadica de Txoskín’. Lo cierto es que tras conocerse la suspensión de la Bajadica algunos de los asistentes en la calle del Puy profirieron gritos en contra de UPN y a favor de las txoznas. De esta manera, lo que comenzó con una suspensión acabó siendo una fiesta que será difícil que no se siga celebrando en años futuros dado el éxito registrado. Y es que en Estella-Lizarra las prohibiciones tienen sus respuestas y acaban en actos festivos que los ayuntamientos incluyen con el tiempo en el programa de fiestas.