En vísperas de poner el punto final a sus fiestas, los vecinos de Burlada hacen un parón en sus celebraciones para ceder un espacio de homenaje hacia las mujeres víctimas de violencia machista. A lo largo del el mediodía de este lunes, desde adultos hasta los miembros más pequeños de las familias, se han reunido en la plaza de las Eras para recordar a las víctimas de este tipo de violencia y reivindicar unas fiestas libres de agresiones.

Durante la concentración, tanto integrantes de asociaciones feministas de Burlada, como miembros de la Banda Municipal, la Comparsa y el Ayuntamiento de Burlada han leído un manifiesto donde han mostrado su rechazo hacia la violencia machista –“la forma más cruel y evidente de la desigualdad entre hombres y mujeres”–, así como su apoyo hacia “quienes la sufren, aunque también hacia su familia y entorno más cercano”.

Asimismo, han señalado que se trata de “una intolerable y grave violación de los derechos y libertades fundamentales” y han protestado en favor de “unas fiestas en las que las relaciones sean igualitarias y consentidas por ambas partes”. Burlada ha mostrado su compromiso con proporcionar a las mujeres un espacio seguro donde puedan disfrutar de las festividades con los mismos derechos que los hombres y “sin que ninguno de esos derechos o libertades de los que hablábamos se vean aminorados o anulados”.

También insistieron en remarcar que el acto no solo pretende asegurar el bienestar de las vecinas de Burlada, sino el de “cualquiera que les visite” para que, todas aquellas que deseen participar en las fiestas puedan hacerlo sin miedo. Además de mostrar su rechazo hacia la violencia de género, el municipio también aprovecha su agenda de actividades festivas para dejar claros otros de sus principios: “Quienes vengan con actitudes machistas, sexistas, LGTBIQ+fóbicas, racistas o xenófobas, no vengáis. No sois bien recibidos”.

Finalmente, las agrupaciones han mostrado su agradecimiento hacia los asistentes al acto y a los organismos populares que hacen posibles este tipo de iniciativas. Por su parte, las vecinas y vecinos de Burlada han recibido un reconocimiento especial ya que, gracias a su compromiso, este acto lleva siendo una cita ineludible de la programación de fiestas desde hace años.

Con el homenaje casi terminado, la banda Municipal ha interpretado el tema El Silencio, en memoria de todas aquellas mujeres cuya vida ha sido arrebatada o se ha visto perjudicada de alguna manera por la violencia machista. Como símbolo de compromiso con la causa, quienes han leído el manifiesto han invitado a las personas asistentes a desatar sus pañuelos del cuello y levantarlos al cielo. Así, la plaza se ha llenado del rojo y morado de los pañuelos y de un ambiente estremecedor que recordó a todos y cada uno de los presentes la importancia de romper el silencio en torno a este tipo de injusticias.

Tras agradecer de nuevo a la ciudadanía su compromiso y generosidad, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos ha puesto el broche final a la concentración con sus bailes y músicas tradicionales. Después, ha conducido a los participantes hacia otra zona del municipio para continuar con las fiestas, con el compromiso y la empatía más presentes que nunca.