Marcilla vibra con su Comenzón festivo
El concejal de UPN Daniel Navarro ha prendido la mecha que dio comienzo a las fiestas de San Bartolome. Los festejos durarán hasta el día 30
El tradicional Comezón ha dado inicio a las fiestas en honor a San Bartolomé en Marcilla. Bajo el sol que ha comenzado a caer a plomo sobre la plaza de la Cava y ante una multitud vestida de blanco y rojo, el concejal de UPN, Daniel Navarro ha prendido la mecha que descorchó ocho días de fiesta en la localidad ribera. El edil de regionalista y “orgulloso” marcillésha deseado a “todos los que estáis en la plaza, a los que ya no están y a los que nos visitarán” unas felices fiestas.
Tras los vivas a San Bartolomé, Marcilla y Navarra, la Banda Municipal ha comenzado a tocar sus acordes lo que hizo botar a las cuadrillas congregadas en la plaza. En los instantes previos al Comezón, Navarro se ha mostrado “nervioso” ante el “honor” que era tirar el cohete que daba comienzo a San Bartolomé. Desde un punto de vista más personal, Navarro ha destacado que este año será especial porque debutaban sus hijos en el Grupo de Danzas local, hecho que le llena de “orgullo”. Un David Navarro que formó parte de la Comparsa de Gigantes y es miembro de una peña de Marcilla como así lo atestiguaba una blusa que llevaba anudada a la cintura. En los prolegómenos del cohete, hacia las 12 del mediodía, el salón de exposiciones del ayuntamiento local se ha llenado de gente para homenajear a los finalistas del concurso de carteles, ganado este año por Unai Goñi, que se ha llevado una calurosa ovación del público congregado al salir a recoger su galardón.
El momento más emotivo se ha vivido con la entrega del “Pañuelo Rojo 2025”, entregado a Joseba Malo. El protagonista no ha podido estar presente ya que en ese preciso instante estaba esperando en el hospital a que su mujer diera a luz a su hijo, un nuevo marcillés. El reconocimiento ha sido concedido por la participación de Joseba desde los 12 años en diferentes charangas de Marcilla además de formar parte del grupo de danzaris de Marcilla. “Joseba sigue llevando el nombre de Marcilla por todo lo alto”, ha recordado la alcaldesa en un discurso.
En unas palabras leídas por su cuñada, escritas por el propio Joseba, este se ha quitado importancia a sí mismo y señalaba que “esto no iba de mí, sino de todos los que hacen posible que el pueblo celebre sus fiestas y tenga actos a lo largo del año”. También ha felicitado las fiestas a “todos los que no podrán estar para vivirlas y los que vendrán”. Para finalizar, Joseba se ha declarado "un enamorado de Marcilla".
Frío encuentro entre Chivite e Ibarrola
La alcaldesa del pueblo, Esther Villanueva, espera que las fiestas de San Bartolomé transcurran “sin incidentes y en un ambiente de respeto dentro de la diversión”. Para Villanueva, el acto que espera con más expectación es la Subida a la Salve, acto que tuvo lugar a la tarde dentro de un programa que “apenas sufre cambios año tras año porque es muy tradicional”. El presupuesto de las fiestas es de 200.000 euros, gastos que comparte con otras festividades que se celebran en agosto en Marcilla. Chivite e Ibarrola estuvieron acompañando a sus respectivos ediles; pese a la pequeñez del salón de actos, no hubo saludo entre las líderes de los dos principales partidos de Navarra. Marcilla, ajena a cualquier circo político vive unas fiestas que durarán ocho días.