Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    alcanza los 96.833 usuarios en 2018

    La Casa de la Juventud de Pamplona reúne a más de 8.000 jóvenes al mes

    La cesión de espacios, la oficina de información y asesorías, y la ciberaula, los servicios más demandados

    ep 08.02.2020 | 20:37
    Niños jugando en la segunda jornada de videojuegos de la mano de la asociación Navarmanga, dentro del programa "Ven a la Casa por Navidad".
    Niños jugando en la segunda jornada de videojuegos de la mano de la asociación Navarmanga, dentro del programa "Ven a la Casa por Navidad". Iban Aguinaga
    Niños jugando en la segunda jornada de videojuegos de la mano de la asociación Navarmanga, dentro del programa "Ven a la Casa por Navidad".

    PAMPLONA. La Casa de la Juventud de Pamplona sumó en 2018 un total de 96.833 usuarios, lo que supone una media de 8.069 al mes. La cesión de espacios para jóvenes, la oficina de información y asesorías y la ciberaula son los servicios más demandados.

    En concreto, crecen la gran mayoría de servicios ofertados, si bien la cifra global de usuarios experimenta un ligero descenso con respecto a 2017, cuando se alcanzaron los 98.145 usuarios.

    Según el Consistorio pamplonés, este descenso responde a la bajada en la cesión de salas, y específicamente, las cesiones a grupos estables, que pasa de 51.045 a 46.123 usuarios, dado que las cesiones puntuales, por el contrario, se incrementan (de 10.505 a 13.220 usuarios), al igual que el aula de estudio (de 981 a 1.224).

    En su conjunto, la Casa de la Juventud gestiona algo más de veinte servicios diferentes dirigidos a la juventud de Pamplona. Para gestionar y atender todos estos servicios y hacer el seguimiento del inmueble, cuenta con un equipo de trabajo "amplio y variado, con experiencia acumulada en su cometido y formación específica en materia de juventud", ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.

    Este equipo estuvo compuesto en 2018 por un total de once personas que se distribuyen de la siguiente forma: una directora, tres técnicos de gestión, dos informadoras juveniles, un monitor de ciberaula y dos personas en el equipo de limpieza, además de las dos asesoras que se ocupan de atender el servicio de asesorías especializadas.

    A todo ello, habría que añadir los monitores de la oferta formativa (aproximadamente, unos veinte) así como el equipo municipal de Juventud, responsable inmediato de todos los servicios, procesos e incidencias que genera la infraestructura.

    OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL

    La Oficina de Información Juvenil es un servicio público y gratuito destinado a hacer de la información una herramienta útil para la población juvenil de Pamplona. Su objetivo es el de difundir entre todos los jóvenes las ofertas y convocatorias sobre trabajo, concursos, cursos y becas que llegan hasta la oficina y que resulten de interés para ellos.

    El número total de demandas de atención de la Oficina de Información Juvenil durante el año 2018 ha sido de 8.781 personas. La distribución por sexos es desigual, registrándose un importante número de consultas realizadas por chicas (5.529, el 63% del total) mientras que se recibieron 3.252 consultas realizadas por chicos (el 37% del total).

    Entre los temas de las consultas realizadas, el más habitual se refiere a cuestiones relacionadas con los estudios, formación y cursos culturales, con 2.974 consultas (34% del total) y sobre ocio y actividades, con 2.927 consultas (33%). También se recibieron 446 consultas sobre empleo (5%), 288 sobre premios y concursos (3%), 232 sobre becas y ayudas (3%), 139 consultas sobre salud y deportes (2%) y vivienda, 47 consultas (1%).

    Respecto a la forma en que se accede a la información, la más habitual es la consulta presencial, que suma 5.598 consultas (64% del total), a la que le sigue las consultas realizadas por teléfono, que fueron 2.545 (29%). Se recibieron además 638 consultas por correo electrónico (7%).

    Además de esta atención directa, la Casa de la Juventud ofrece otros servicios complementarios a esta que vienen a dar una información más especializada sobre algunos temas. Se trata de las asesorías especializadas: jurídica (490 consultas), asociacionismo juvenil (259), psicológica (196), asesoría de estudios (168), viajeteca (83) y servicio de información de voluntariado (691).

    CESIÓN DE SALAS

    Por otro lado, el Servicio de Cesión de Salas posibilita que cualquier joven o colectivo de jóvenes pueda utilizar gratuitamente las salas y dependencias de la Casa de la Juventud. A la hora de ceder y distribuir los espacios, se tiene en cuenta tres factores, previamente declarados por la persona solicitante al tramitar la correspondiente solicitud: tipo de actividad a desarrollar, número de personas participantes y duración.

    El número total de usuarios en el año 2018 suma la cifra total de 59.343, una cifra algo inferior a la del año pasado, en que se registraron 61.549 usuarios (supone un descenso del 4%). Del total, 46.123 (78%) corresponden a grupos estables y 13.220 (22%) a grupos puntuales.

    La media por mes ronda la cifra de los 4.945, y el mes de julio, coincidente con las vacaciones de verano, es el de menor afluencia (con 2.053 usuarios). La cifra máxima de usuarios en el año 2018 se ha registrado en el mes de octubre, durante el cual 6.546 personas hicieron uso de las instalaciones del centro.

    ACTIVIDADES Y CURSOS

    Por otra parte, la Casa de la Juventud organiza además actividades propias y apoya y promueve actos e iniciativas de asociaciones juveniles u otros grupos no formales de jóvenes, los cuales acuden a las instalaciones con sus proyectos de forma creciente.

    Durante el año 2018, la Casa de la Juventud organizó 101 cursos. El total de personas que participó en los mismos fue de 1.752. Además, desde mayo de 2007 el servicio de programación de la Casa de la Juventud organiza talleres gratuitos de temas muy variados y específicos relacionados con la informática con una duración de entre 2 y 4 horas. Durante 2018 se han impartido un total de 44 talleres en los que han participado un total de 621 personas.

    Asimismo, durante 2018 se han organizado 27 actos culturales, a los que han asistido un total de 1.714 personas. La mayor parte han sido obras de teatro, concursos, exhibiciones de cursos, conciertos, talleres y jornadas de videojuegos. Crecen además las exposiciones. La Sala de Exposiciones de la Casa de la Juventud acogió en 2018 un total de 12 exposiciones, dos más que el año anterior, con un total de 1.246 asistentes.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Alertan de una nueva estafa en Navarra: SMS que avisan de la recogida de paquetes
    2. Sanidad y las CCAA se dan una semana para unificar un plan de Semana Santa
    3. Nuria Labari: "Me interesa la literatura transgénero en todos los sentidos"
    4. Landa ejerce de Landa desde el comienzo
    5. El Estado supera las 70.000 muertes por coronavirus
    6. Google aplicará un recargo del 2% a sus anunciantes en el Estado por la tasa digital
    7. UAGR avisa del pago de granel de vino DOCa Rioja inferior a coste producción
    8. El color, protagonista al Goya a Mejor Diseño de Vestuario
    9. La policía alerta de un plan para irrumpir mañana en el Capitolio de EEUU
    10. Explota una bomba contra un centro de test de coronavirus en Países Bajos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad