pamplona - 798 ciudadanos han consultado el censo electoral de Pamplona durante los ocho días de exposición pública del documento, un 92,3% de ellos a través de la web. Entre el 8 y el 15 de abril los ciudadanos han podido comprobar su inclusión en el censo y, en su caso, rectificarlo para garantizar el ejercicio de su derecho al voto en las Elecciones Autonómicas, Locales y Europeas del 26 de mayo.
De acuerdo con los datos del censo enviado por el Instituto Nacional de Estadística el número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 151.113 personas, aproximadamente 2.850 más que en los anteriores de ámbito autonómico y local. Lo previsto es que en Pamplona se instalen 270 mesas (5 más que en las de 2015) en 23 colegios electorales.
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona determinará próximamente el día en que deberá realizarse el Pleno Extraordinario que, según la legislación, deberá celebrarse entre el 27 de abril y el 1 de mayo y en el que, mediante un sorteo informático, se determinarán los nombres concretos de las personas que asumirán esas funciones.
El Ayuntamiento volverá a abrir a partir del día del sorteo las dos vías de consulta (telefónica y a través de www.pamplona.es) para que los ciudadanos puedan informarse de si han sido elegidos o no miembro de mesa electoral y con qué cargo.
Esta misma semana ha comenzado el transporte a los centros que harán de colegios electorales de las más 589 urnas, 150 cabinas de votación, 100 mesas y cientos de paneles de información que serán necesarios para los comicios. Aprovechando el inicio de las vacaciones escolares cuando acabe la semana se habrá llevado el material a 12 centros y a lo largo de la semana que vienen se completarán los otros 11. - D.N.