Ya están disponibles las frecuencias teóricas y los recorridos del servicio de Transporte Urbano Comarcal para los próximos Sanfermines. Como se sabe, con motivo de la huelga indefinida en el servicio de villavesas convocada por el Comité de Empresa de Transports Ciutat Comtal (TCC) y atendiendo la Orden Foral 50/2025, se han establecido unos servicios mínimos que serán del 70% del 6 al 14 de julio, aplicables tanto al periodo nocturno como al diurno.
Además, el servicio de transporte sufre una importante transformación durante las fiestas, motivada por la restricción de circulación en los accesos de las vías más cercanas al Casco Antiguo y por la afluencia masiva de viajeros. Entre las líneas más afectadas se encuentran las que circulan habitualmente de norte a sur de la Comarca –cuyo trazado debe ser dividido en dos– y las que recorren los aledaños del casco antiguo de la capital.
Todo ello conlleva que las frecuencias indicadas sean teóricas, ya que dependerán de la configuración de la línea, de su coincidencia con eventos de gran afluencia de público y del grado de cumplimiento de los servicios mínimos.
Hay que recordar que, como en años anteriores, la mayor parte de las líneas (todas a excepción de la L7, L19 y la línea al recinto ferial) dispondrá de servicio las 24 horas del día de manera ininterrumpida.
FUEGOS Y CONCIERTOS
Al igual que el año pasado, la incidencia más relevante del servicio TUC se producirá con motivo de los cortes de tráfico que se realizarán, del 6 al 14 de julio, durante los fuegos artificiales y los conciertos de la plaza de Los Fueros. Estos cortes obligarán a que varias líneas del TUC modifiquen sus recorridos:
Durante los fuegos artificiales (22:30 a 23:30) serán cortadas al tráfico la avda. del Ejército, plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, avda. Conde Oliveto, avda. Zaragoza (tramo Príncipe Viana - Pza. Fueros) y plaza Fueros, así como todos sus accesos. Esta incidencia afectará al recorrido de las líneas 1, 2, 4, 8, 9, 10, 11S, 12, 15, 16s, 18 y 23.
Durante los conciertos en la plaza de los Fueros (23:30 a 2:30 aprox.) serán cortados al tráfico todos los accesos a la plaza, lo que afectará al recorrido de las líneas 1, 2, 11s, 16s y 23.
Para conocer con detalle las modificaciones del TUC en estos periodos y las alternativas habilitadas en paradas del centro de la ciudad, podrá consultarse la información disponible en postes y marquesinas de las paradas afectadas y en la web del Transporte Urbano (www.tuvillavesa.es).
MODIFICACIONES EL 5 DE JULIO
El servicio de algunas líneas del TUC también se verá afectado el viernes 5 de julio. Así, las líneas 4, 9 y 12 se desviarán durante esa jornada por la avda. del Ejército en sentido San Juan – Iturrama al centro de la ciudad. Además, en la noche del 5 al 6 de julio el servicio nocturno será el propio de un viernes y se verá modificado por diferentes cortes de vía, lo cual afectará a todas las líneas.
Con motivo de la huelga, el sábado 5 se prestará el servicio mínimo de hora punta de laborable ordinario (60%) ininterrumpidamente a lo largo de todo el servicio diurno. Durante el servicio nocturno del sábado 5 sólo se verán afectadas las líneas con alta y media frecuencia, que pasarán todas a operar con frecuencia de 30 minutos. Ninguna línea, a excepción de la que ordinariamente así esté definida, tendrá ese día un intervalo de paso superior a 30 minutos.
L5 NORTE
Durante los Sanfermines la línea 5 norte (L5N) extenderá por las noches su recorrido hasta la cabecera habitual de Orvina 3, situada en c/ Fermín Daoiz nº1, de tal manera que del 6 al 14 de julio, durante las 24 horas, esta línea cubrirá el trayecto Cuesta del Labrit - Orvina 3.
RECORRIDO NOCTURNO DE LA L23
Del 6 al 14 de julio la L23 mantendrá durante las 24 horas el recorrido que realiza habitualmente durante todo el año (Cordovilla – Olloki), por lo que dará continuidad a ese trayecto en el horario nocturno.
Además, como viene siendo habitual, entre los días 6 y 14 de julio el servicio de Taxi a demanda al aeropuerto de Noáin quedará suspendido y en su lugar se habilitará una extensión de la línea del Transporte Urbano Comarcal L23 ‘Aeropuerto – Cordovilla – Olloki’ que llegará hasta dicho aeropuerto con una frecuencia de una hora.
Para ir al aeropuerto durante el resto del año, el servicio de Taxi a demanda cuenta con una única parada que está localizada en el paseo de Sarasate. Para utilizar la nueva extensión de la L23 durante los Sanfermines la parada más cercana será la situada en la avda. Zaragoza, 6-8. En el viaje de vuelta desde el aeropuerto la parada más céntrica será la existente en la plaza Príncipe de Viana, 2-3.
NUEVO RECORRIDO DE LA L19
Durante las fiestas de San Fermín la línea L19 mantendrá el recorrido habitual que realiza durante todo el año: Barañáin – Erripagaña – Burlada.
AFECCIONES EN LA TACONERA
Los días 7, 10 y 14 julio, con motivo de la celebración de la procesión de San Fermín, del día infantil y de la Octava, respectivamente, el tramo de la c/ Taconera junto a la Iglesia de San Lorenzo permanecerá cortado al tráfico temporalmente por ocupación de la vía. Durante ese tiempo, las líneas L3, L16N y L17N harán un recorrido alternativo por la Cuesta de la Reina, quedando habilitada una parada provisional en el entorno de Antoniutti, junto al CD Larraina.
PARADAS DE TAXI
Del 6 al 14 de julio, ambos inclusive, quedarán anuladas las paradas de taxi del paseo de Sarasate, 1 y c/ Duque de Ahumada s/n. En su lugar se habilitará una parada provisional en la avda. San Ignacio 5-7.
TODA LA INFORMACIÓN
Además de en la web del Transporte Urbano, la información sobre el servicio de Transporte Urbano Comarcal durante los Sanfermines podrá ser consultada en postes y marquesinas.
Por otra parte, han sido editados folletos que serán repartidos en todos los hoteles de la Comarca y 25.000 trípticos con información sobre todas las paradas del TUC en el centro de Pamplona, que serán distribuidos por el Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona a través de los auxiliares de Protección Civil, más conocidos como “naranjitos”.