Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    Detenido un hombre, positivo en Covid-19, tras agredir y escupir a dos vigilantes en el CHN

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Ribera Alta

    El Museo de la Conserva de San Adrián cumple dos años manteniendo viva la tradición local

    La Fábrica Vieja conmemora esta fecha con visitas gratuitas, detalles gourmet y un concurso de dibujo escolar

    maría san gil san adrián 23.02.2021 | 16:58
    Un par de personas durante una visita al Museo de la Conserva de San Adrián
    Un par de personas durante una visita al Museo de la Conserva de San Adrián María San Gil
    Un par de personas durante una visita al Museo de la Conserva de San Adrián

    Dos años han pasado ya desde que, con el objetivo de divulgar la historia local, la de mantener viva la tradición conservera y la de preservar las raíces de lo que fueron para no olvidar lo que son, abriera sus puertas La Fábrica Vieja, el Museo de la Conserva de San Adrián, y para celebrar este segundo aniversario han organizado una serie de actividades que se alargarán esta semana.
     
    A la tarta conmemorativa y al soplido de velas que tendrá lugar este jueves a las 12.00 horas en agradecimiento a todas las personas que han pasado por este lugar a lo largo de estos años, se le suma el concurso de dibujo 'El Primer Espárrago del Año' que han organizado en coordinación con el colegio Alfonso X El Sabio.
     
    Los alumnos del centro educativo participarán en este evento con el que, además de "dar a conocer la historia conservera y estimular el pensamiento creativo de los niños y niñas", con el diseño ganador se etiquetarán los 25 primeros frascos de espárragos de este año fabricados por Conservas El Navarrico.
     
    Todos los trabajos presentados, insistían, se expondrán en el museo desde la última semana de marzo hasta finales de abril y, apuntaban, el dinero que saquen de la venta de dichos frascos lo donarán al colegio.
     
    Además, la entrada al museo será gratuita todos estos días y los visitantes recibirán una grata sorpresa tras subir una fotografía a las redes sociales con la etiqueta #IIAniversarioMuseodelaconserva. Por último, destacaban, las compras que se realicen esta semana en la tienda de La Fábrica Vieja tendrán un regalo "de lo más gourmet".
     

    Espacio interactivo

    Este espacio cuenta con más de 300 metros cuadrados en el centro de la localidad ribera, en el lugar en el que hasta 1994 estuvo la fábrica de El Navarrico.
     
    Se trata de un entorno vivo, interactivo y dinámico en el que enseñan el origen y el paso del tiempo en el mundo de las conserveras de la localidad ribera para entender su devenir. Y es que el progreso industrial de San Adrián, su desarrollo urbanístico y el cariz de su gente, tradiciones y costumbres van de la mano de este sector que cambió a esta población ya que a finales del siglo XIX apenas tenía 841 habitantes y ahora supera los 6.000. 
     
    El museo tiene tres áreas diferenciadas; una zona audiovisual con sala de proyección, otra parte dotada con tecnología de visión 360º y un área expositiva donde muestran herramientas y por allí han pasado colegios, asociaciones, empresas y muchos vecinos y curiosos a título particular.

    En este lugar también han tenido que adaptarse a la situación epidemiológica para seguir ofreciendo visitas guiadas y para mantener abierta la tienda; han establecido tres horarios de entrada con reserva anticipada a las 10.00, 12.00 y 17.00 horas y han reducido el  aforo a 6 personas porque "mantener la seguridad es ahora mismo la prioridad de cada una de las visitas con la idea de preservar y dar a conocer la historia conservera que ha hecho de esta localidad el pueblo que es hoy en día".

    Más información

    • San Adrián gestionará este año un presupuesto de 5,5 millones.  
    • San Adrián agotó antes de Nochevieja los 275 billetes que dejan 20,6 millones.  
    • La Lotería del Niño deja 20,6 millones en San Adrián.  
    Temas relacionados:
    • Conserveras
    • La Fábrica Vieja
    • Museo de la Conserva
    • Ribera Alta
    • San Adrián
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Constitucional mantiene la prohibición de las manifestaciones en Madrid
    2. Renovado el Consejo Navarro de la Cultura y de las Artes
    3. El tribunal rechaza el careo entre Bárcenas y Rajoy en el juicio de la caja ´b´
    4. San Juan de Dios señala que el Covid-19 ha aumentado la necesidad de logopedia
    5. Darias anuncia la llegada de 4,8 millones de vacunas de Pfizer en abril
    6. Deportes: la prórroga
    7. La pandemia roza el umbral de los 117 millones de casos en todo el mundo
    8. El SNE impulsará la carrera de 15 mujeres en áreas científico-tecnológicas
    9. Un sacerdote reproduce por error un rap en plena misa
    10. Un herido en un accidente de tráfico en Orkoien
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad