Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ESPECIAL
    Un año de coronavirus: Así han cambiado nuestras vidas

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sakana/Leitzaldea

    Lekunberri, la sidra se saborea segura

    Este domingo se celebró el Sagardo Eguna en la plaza del frontón, un espacio que se quiere potenciar con la instalación de casetas

    nerea mazkiaran zelaia 22.09.2020 | 01:25
    Sin aglomeraciones, en Lekunberri se pudo degustar refrescante sidra.
    Sin aglomeraciones, en Lekunberri se pudo degustar refrescante sidra.
    Sin aglomeraciones, en Lekunberri se pudo degustar refrescante sidra.
    Aspecto que presentaba el domingo al mediodía la plaza del frontón. Foto: J.A.
    • Fotos de la noticia

    Si bien los pronósticos meteorológicos anunciaban lluvia, el sol acompañó al Sagardo Eguna de Lekunberri, un nuevo formato para que la sidra tuviera su fiesta con el foco puesto en las medidas sanitarias. Y es que desde hace 15 años, esta localidad acoge el Día de la Sidra de Navarra, suspendido por la pandemia. No obstante, el Ayuntamiento de Lekunberri no se resignó y pensó otra fórmula adaptada a la situación actual. La cita fue este pasado domingo en la plaza del frontón, un espacio que el Ayuntamiento de Lekunberri quiere potenciar. Para ello, ha dado vida a las paredes del Jayan jai con un mural que ha realizado Iker Uribe y ha instalado nueve casetas de madera. Si bien la sidra fue protagonista, con productores de Lekunberri, Beruete, Lizartza y Usurbil, también hubo feria de artesanía y agroalimentaria. Tampoco faltó que llevarse a la boca con deliciosos talos.

    Así, se habilitó un recinto con entrada y salida independiente. Para entrar era necesario pasar por el control de temperatura, mostrar el DNI y dar un número de teléfono además de limpiarse las manos con gel hidroalcóholico. Asimismo, se debía respetar la distancia de dos metros entre las personas y respetar el aforo, establecido en 200 personas. La prohibición de beber y comer de pie se salvó con mesas y bancos para un máximo de seis personas, que eran desinfectados cada vez que se desocupaban. Lo cierto es que el Ayuntamiento de Lekunberri extremó las medidas de seguridad. "Muchas personas nos dijeron que así sí", apuntó Joseba Jokin Ordoki, concejal de Cultura. "Salió todo muy bien", añadió.

    Al respecto, apuntó que los sidreros agotaron sus existencias y que se vendieron todos los vasos con los que contaban, 300 en total, al precio de cinco euros con derecho a 10 potes. "Además de gente del pueblo vinieron muchos turistas, sobre todo de Gipuzkoa", observó. Y es que apetecía beber sidra, eso sí, cada persona con su vaso.

    CASETAS Sidreros y artesanos estrenaron el domingo las nuevas casetas que ha adquirido el Ayuntamiento para impulsar el producto local y el turismo sostenible. Y es que el objetivo es que los pequeños productores puedan poner a la venta su género, sin perjudicar al comercio local, y también para otros usos como ferias, mercados, fiestas y otras celebraciones.

    El próximo mercado será el 4 de octubre, día en el que Lekunberri acogerá el arranque de Campeonato Navarro de aizkolaris. Asimismo, está previsto que el día 18 de octubre se celebre el Día del Vino. "La idea es que después se organice una mercado mensual", avanza Ordoki.

    Noticias relacionadas

    • Lekunberri celebra este domingo el 'Sagardo Eguna'.  Sakana/Leitzaldea
    Temas relacionados:
    • Día de la Sidra
    • Lekunberri
    • Sidra
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 28 de febrero de 2021
    2. "¿Cuánto vale la Mezquita de Córdoba o la Catedral de Pamplona? Para la Iglesia, 30 monedas de un euro"
    3. La emotiva y responsable ´despedida´ del bar Los Burgos de Iruña
    4. Mari Cruz, la primera vida que el virus se llevó
    5. Maite Galdeano echa a su novio Remi de casa después de que intentara agredir a una reportera de Telecinco
    6. Hallada la variante de Manaos en el Reino Unido
    7. ´Vikings Easter´, programa de inmersión en inglés para escolares en Semana Santa
    8. El lider del 17N griego en estado crítico debido a su huelga de hambre
    9. El último reparto de Luis Alejo
    10. El navarro Luis Sánchez Labat se queda a un tanto de la gloria
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad