UN grupo de ciudadanas y ciudadanos preocupados por la deriva de nuestro sistema democrático, y previa reflexión y debate, queremos aportar algunas ideas y sugerencias para su revitalización. No estamos dispuestos a permanecer con los brazos caídos y, además, vamos a actuar porque sabemos que no hay alternativa a nuestro modelo de libertades y solidaridad.

Nos dirigimos a nuestra clase política y dirigente y a toda la ciudadanía navarra, sobre todo a esta última, porque sólo ella puede conseguir con su opinión y presión un viraje esencial en el discurrir diario de esta deteriorada situación.

Queremos pedir la adhesión de cuantos ciudadanos y ciudadanas que compartan el contenido de este documento y estén dispuestos a suscribir este compromiso que se concreta en:

1º- Nuestro compromiso personal con la convivencia, el respeto con los conciudadanos, con nuestras autoridades elegidas democráticamente, con nuestras normas y leyes, con los servicios y bienes comunitarios, y con la decencia y la buena educación que acredita al ciudadano libre y solidario.

2º- Reclamamos la inmediata publicación de la relación completa de todas las sociedades públicas existentes en Navarra, con los nombres completos y sueldos íntegros con todos los conceptos y dietas de los últimos dos años de sus gerentes o directores y de todos los miembros de sus consejos de administración. Sugerimos situar la información en la página web del Gobierno de Navarra lugar en el que deben permanecer y actualizarse en función de cualquier cambio.

3º- Reclamamos la lista de todos y cada uno de los organismos autónomos de las Administraciones Públicas de Navarra con los nombres completos y sueldos íntegros por todos los conceptos y dietas de los dos últimos años de sus gerentes o directores, subdirectores y de todos los cargos de libre designación entre funcionarios o entre personal no funcionario. Sugerimos situar la información en la página web del Gobierno de Navarra, lugar en el que deben permanecer y actualizarse en función de cualquier cambio.

4º- Reclamamos la lista de todas y cada una de las empresas, fundaciones y entidades participadas directamente o por medio de sus sociedades por el Gobierno de Navarra, con los nombres completos y sueldos íntegros o dietas de sus miembros que sean o hayan sido cargos del Gobierno o representantes de los partidos o miembros del Parlamento (o Ayuntamientos). Sugerimos como sistema de información el uso de los medios de comunicación y la página web del Gobierno de Navarra, lugar en el que deben permanecer y actualizarse en función de cualquier cambio.

5º- Ante el escándalo de las noticias de Caja Navarra, pedimos a la entidad los datos completos de los sueldos de los directivos de sus tres máximos escalones de dirección y los nombres y dietas de los miembros de los diferentes consejos y otros órganos que, al parecer, existen, y que sean o hayan sido miembros del Gobierno de Navarra en los últimos dos años.

5º- Pedimos que voluntariamente todas aquellas personas que han percibido en los dos últimos años dietas o compensaciones que exceden el sentido común, las devuelvan y las ingresen en las diferentes organizaciones sociales que trabajan con los sectores sociales más vulnerables, haciendo pública su decisión, cuantía devuelta y fecha de la misma. Sería una buena manera de limpiar su imagen y ayudar, en estos momentos de dificultades, a todas estas personas que podrían subsistir durante un buen periodo de tiempo sólo con el importe de una de las dietas conocidas en estas últimas semanas. Es más, estamos convencidos de que una operación de este tipo, junto a la petición de perdón o disculpas a sus conciudadanos sería muy saludable políticamente. Cuenten con nuestro respeto y reconocimiento para los que así lo hagan.

Con el presente manifiesto vamos a iniciar una campaña de recogida de firmas para reclamar a nuestros políticos hechos y avances concretos en esta materia.

Fernando Méndez, Ricardo López, Miguel Rojas, Ana Fraile, Carmen Aldama, Mª Teresa Gracia, Irene Benítez, Joaquina Alemán, Javier Fernández, Carmen Fontanals, Mariasun Escauriaza, Marisa Ayerdi, Igor Azkune, Jimena de Lorenzo, Mª Antonia González y Susana Burusco