Viva la gente
Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto. Yo, el otro día, cuando me desperté en el sofá después de una siesta más bien tranquila, me di cuenta de que me había convertido en mi madre. Ojo: no comparo a mi progenitora con insectos heterometábolos paurametábolos de cuerpo aplanado -vulgo cucarachas-, ni remotamente. Lo que pretendo subrayar es que he sufrido una metamorfosis casi sin enterarme. De repente me he dado cuenta de que soy mi madre. O mi abuelo. Recuerdo que de chaval, cuando oía hablar a mi abuelo de reales, o a mi madre del PREU, todo aquello me sonaba a paleolítico superior. El otro día después de la siesta le mencioné a nuestra hija las pesetas, y puso cara de estar pensando eso mismo. Cuando le hable de la EGB pasará tres cuartos de lo mismo. De lo cual colijo que algunas de mis referencias sonarán a prehistoria ininteligible a las lectoras más jóvenes, los lectores menos entrados en años. Por ejemplo, es muy probable que no sepan a qué me refiero con el título de esta columna: Viva la gente. Es un cuento viejuno, de la década de los 70. Viva la gente era una organización cristiana, con cierto tufillo a secta, que tenía un multitudinario grupo musical formado por chavalería meliflua de sonrisa perenne que hacía gala de un siniestro buenrollismo, y se dedicaba a girar por el mundo para cantar a quien quisiera oírles -que, ojo, era mucha peña- eso de que "Viva la gente". Me viene a la memoria porque ahora mismo siento ganas de gritar a los cuatro vientos eso mismo. Trabajo en Euskalerria Irratia. A menudo nos vemos obligados a comparecer ante la opinión pública como objeto de lo que nos hacen. Hacemos muchas cosas como sujeto. Pero son más difíciles de dar a conocer. Sin embargo, esta semana hemos comparecido como sujeto, en primera persona de un plural muy pero que muy plural. Con la inestimable ayuda de la gente de Ene kantak, hemos grabado un DVD con 20 canciones infantiles y otros tantos videoclips, con el objetivo de obtener financiación para la radio. Hemos contado con un elenco de cantantes impresionante: Fermín Muguruza, Manolo García, Ruper Ordorika, El Drogas, Mikel Urdangarin, Kutxi Romero, Abel Barriola, las campeonas del Bera-Bera, jugadores de Osasuna, Athletic y Real Sociedad... Todo el mundo nos ha dicho que sí. Todo el mundo ha participado sin cobrar una sola peseta... Perdón, euro. Aun así, como hemos gastado el dinero que teníamos en estudios de grabación, necesitamos ayuda para poder sacar el DVD a la venta. Necesitamos 1.000 personas que compren el DVD por adelantado. Unos 15.000 euros. Lo hicimos saber hace cuatro días. Y ofrecimos la opción de adelantar el dinero por Internet, en la web verkami.com. La respuesta de la gente ha sido tremenda. En los primeras 72 horas hemos obtenido 11.000 euros. El otro día llevé a nuestra hija a la ikastola y me encontré con que a la hora de entrar a clase en lugar del timbre sonaba una de nuestras canciones. Está siendo un tremendo auzolan. Emociona ver qué comunidad tan generosa, activa, poderosa tenemos. Cuando nos ponemos en plan sujeto somos la leche. Lo dicho: ¡Viva la gente! Biba zuek!