Kattalingorri ha sido, durante los últimos 15 años, un espacio de referencia abierto y plural, donde se han agrupado los colectivos LGTBIQ (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y Queer) de Navarra. Desde los locales de la calle Aldapa, en estos años se han ofrecido diferentes servicios al colectivo LGTBIQ, ha sido un referente de la lucha por nuestros derechos, de denuncia de agresiones, un punto de encuentro libre, autónomo y activo donde se ha trabajado contra toda discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género.

Hace tiempo que Kattalingorri sufría una situación absolutamente precaria. Como consecuencia de la falta de políticas LGTBIQ desde las administraciones públicas, la carencia de subvenciones y los gastos de mantenimiento del local, la junta de Kattalingorri ha resuelto cerrar el local de la calle Aldapa.

Estos 15 años de trabajo han sido posibles gracias al trabajo desinteresado de muchas personas voluntarias, activistas, socias/os y de todas las que, de alguna manera, han apoyado el proyecto participando en las actividades organizadas y llevadas a cabo. Kattalingorri ha sido la luz de referencia en la lucha LGTBIQ de nuestra comunidad, una realidad que ha acompañado, acogido y empoderado a cientos de personas que han utilizado sus servicios y, además, ha resultado ser un lugar de encuentro, de fiesta, de alegrías y de lucha por los derechos de un colectivo históricamente invisibilizado, denostado y marginado que, desgraciadamente, a pesar de los logros de los últimos años, soporta aún hoy el estigma, la discriminación y la desigualdad.

No podemos sino lamentar la pérdida de este espacio en el que hemos disfrutado de multitud de actividades, ilusiones, luchas, atenciones individualizadas, pancartas, fiestas, reflexiones y vivencias y deseamos unir esfuerzos para que esto siga siendo una realidad.

Durante el 2015, Kattalingorri y la Plataforma E-28-J y posteriormente la Plataforma LGTB han mantenido reuniones con las fuerzas políticas, a fin de lograr que existan políticas, servicios y líneas de trabajo LGTBIQ dentro de las propias administraciones públicas.

A raíz de las elecciones y el cambio político producidos, los contactos que mantenemos tanto con el Área de Igualdad del Gobierno de Navarra como con la Concejalía de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social del Ayuntamiento de Pamplona nos hacen ser optimistas. Por primera vez en esta comunidad, parece que contaremos con políticas para mantener una oficina de atención LGTBIQ, dotada de recursos materiales y humanos, y desde donde esperamos ofrecer servicios integrales adecuados a nuestra comunidad.

Deseamos hacer partícipe de esta realidad a la ciudadanía, y visibilizar el cierre del local de Kattalingorri (calle Aldapa 3), la situación en que se halla el movimiento LGTBIQ y comunicar que hasta no tener un local propio nos reunimos todos los miércoles de 19.00 a 21.00 horas en los locales del Centro de Asociaciones que el Ayuntamiento de Pamplona tiene en la calle San Gregorio 28, bajo y que seguimos atendiendo en el teléfono 948 229 149.

Esperamos que el trabajo realizado durante estos años, el apoyo de una gran mayoría de la sociedad y la sensibilidad de los nuevos equipos de gobierno hagan realidad una oficina con recursos, pues la sociedad sigue manteniendo una deuda histórica con el colectivo LGTBIQ.

El autor escribe en nombre de la Junta de Kattalingorri