Si sois millennials o zetas me agradeceréis este artículo, y puede que algunos boomers también.

Las fechas de Semana Santa son diferentes cada año debido a que se calculan mediante el ciclo de las fases de la luna y el equinoccio de primavera.

La primera luna llena tras el equinoccio de primavera del 21 de marzo es la que marca el calendario festivo y religioso. Este año esa luna será el 13 de abril. La Pascua de Resurrección será el domingo inmediatamente posterior a esa luna, esto es el 20 de abril. 7 días antes se celebra el Domingo de Ramos, esto es el 13 de abril. En este punto conviene recordar la cronología de la Semana Santa: el Domingo de Ramos se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén, el Jueves Santo es la Última Cena, el Viernes Santo la Crucifixión, el Sábado Santo es día de duelo y, finalmente, el Domingo de Pascua se celebra la Resurrección de Cristo. Este es el último día de Semana Santa, pero en algunas comunidades como Navarra, celebramos también el Segundo Día de Pascua, con lo que el 21 de abril tendremos fiesta, sin olvidar que en muchos centros escolares las vacaciones se alargan toda la Semana de Pascua, esto es desde el 17 al 27 de abril de este año.

Y a partir de ahí se fijan las fechas de carnavales. Para ello, se cuenta 40 días antes del Domingo de Ramos. Ese será el Miércoles de Ceniza que da comienzo a la Cuaresma. Este año ese miércoles será el 5 de marzo y el fin de semana previo es el Carnaval. Por eso las celebraciones serán desde el 27 de febrero, jueves, hasta el martes 4 de marzo y la semana de carnaval de los colegios será del 3 al 9 de marzo.