Tras el reciente anuncio de ETA de cesar definitivamente su actividad, la alegría es notoria en diferentes segmentos y sensibilidades de la sociedad. Sin lugar a dudas, el titular a pie de foto de la portada del sábado en DIARIO DE NOTICIAS es una cuestión que está en boca de todo el mundo: el futuro corresponde a la política. No serán fáciles los próximos años. Viviremos tensiones, se crearán malentendidos, habrá quien muestre su crítica a las decisiones que se vayan adoptando, no resultará fácil llegar a acuerdos, pero el futuro le corresponde única y exclusivamente a la política y a la sociedad vasca.

Pero espero que esa política no sólo la hagan los hombres. Indigna, a estas alturas, que un diario como éste, lleve a portada a 7 representantes políticos de otras tantas siglas, y que todos ellos sean hombres. Ni una sola mujer. Tendrán parte de culpa las formaciones políticas, que aún tienen mucho recorrido por hacer en materia de igualdad. Pero la línea editorial del diario tiene que cuidar la imagen que plasma ante la sociedad. Y la foto de ayer resulta insultante para aquellas personas que trabajamos por la igualdad de oportunidades en el conjunto de la sociedad, pero también en la política. He vivido muy de cerca el sobreesfuerzo que muchas mujeres deben realizar para poder estar en primera línea de la política, cómo además de demostrar su valía tienen que pelear en un mundo muy masculinizado, cómo tienen que dar constantes explicaciones (sólo ellas, nunca ellos) de por qué han compartido con sus parejas el cuidado de las hijas e hijos...

Sólo espero que la política (y el futuro de nuestro país y de nuestra sociedad) no queden exclusivamente en manos de los hombres. Espero que DIARIO DE NOTICIAS cuide estos importantes detalles, para visibilizar que las mujeres también son un elemento muy activo y esencial en la vida política y en las decisiones de este país. Y que ellas también quieren y deben decidir nuestro futuro. El de todos. El de todas.