"Uf€ qué penita€", me respondió un amigo al enterarse de que mi trabajo Fin de Grado versa sobre el final de la vida. A esta expresión se le podrían sumar muchas otras: "qué tristeza", "qué horror", "menudo sufrimiento"€ Puede haber distintos motivos que conduzcan a exclamar estas expresiones. Entre ellas se encuentran el rechazo/miedo a la muerte, el desconocimiento acerca del cometido fundamental del cuidado paliativo, o la experiencia cercana de un final de vida con dolor, sufrimiento o angustia, sin cuidado y sin confort. Esta semana, mediante distintas actividades se está conmemorando el Día Mundial de los Cuidados Paliativos con el fin de darles la visibilidad que merecen y mostrar la importancia que éstos tienen para la persona que vive con una enfermedad avanzada e irreversible y sus familiares. Este año, bajo el lema my care, my confort se continúa apelando a la responsabilidad individual y colectiva que tenemos como sociedad por seguir pidiendo el desarrollo de políticas que inviertan y desarrollen unos cuidados paliativos de calidad para todos, porque de ello dependerá el cuidado y bienestar del final de nuestros días.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
