Las decisiones tomadas por el equipo de gobierno (UPN-PP) afectan a varios colectivos de la ciudad que participaban en las fiestas y en los posteriores incidentes ocurridos en las fiestas del Puy y de la juventud, incidentes en los que se vio implicada la señora alcaldesa y que están judicializados por ambas partes.
Creía que en el pleno de junio, el equipo municipal iba a hacer una autocrítica, pero se reafirmaron en su postura, diciendo que siempre son los mismos, y no es así. Muchos ciudadanos pensamos que la Bajadica del Puy siempre ha sido un acto reivindicativo de la ciudadanía ante el equipo de gobierno municipal y nunca había pasado ningún incidente.
Las txoznas de la juventud toda la vida han compartido espacio con las barracas de ferias. No nos consideramos de izquierdas izquierdas, como la señora alcaldesa dijo a la representante de Geroa Bai, señora Blanca Regúlez que, por cierto, es letrada y sabe de qué habla en el tema de San Jerónimo.
Los más de 1.500 jubilados que componemos la asociación queremos que se nos renueve el contrato que finaliza el 31 de julio hasta buscar una solución a los locales. En el club, estamos personas de distintas ideologías, incluso de las que les votan a ustedes, así que no se laven las manos colgando sambenitos a la gente. Lo que no tienen que hacer es ocultar información, incluso a su socio de gobierno, el concejal del PP que tampoco sabía nada de la mediación que se estaba llevando a cabo.
Creo que la junta de la asociación de jubilados, con su presidente a la cabeza, está trabajando por un colectivo de más de 1.500 ciudadanos, que defienden un local en el que poder ejercer sus actividades. Como todos los demás colectivos, merecen un respeto y su actitud deja mucho que desear. Deberían hacer una reflexión por el buen funcionamiento y ambiente de la ciudad.