en marzo, Yolanda Barcina entregó los primeros sellos Moderna a 18 pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Foral. En la foto oficial, detrás de la presidenta y de Álvaro Miranda, destacaba un joven alto, fuerte, con rastas. Una imagen poco usual cuando se habla de empresarios. Se trata de Raúl Pilar, socio fundador de Gure Sustraiak, una cooperativa de iniciativa social, con sede en Ollo, dedicada a la educación ambiental, y pionera en Navarra en el campo del turismo y ocio sostenible e inclusivo adaptado a personas con necesidades especiales. Entre otras cosas, por ejemplo, realizan terapia asistida con animales.
La granja-escuela, columna vertebral de estas actividades por la que ya han pasado 30.000 personas, cumple este año su décimo aniversario. Ahora, los cinco socios de Gure Sustraiak acaban de presentar su nuevo proyecto, de millón y medio de euros de presupuesto, con el que quieren llevar a cabo la construcción de un nuevo albergue turístico sostenible y accesible 100% a personas con discapacidad física. Con ello crearán también diez nuevos puestos fijos de trabajo, que se suman a los seis ya existentes y los 22 temporales que generan cada año.
En abril, Raúl Pilar fue galardonado con el premio al Reconocimiento a la Labor Empresarial, un premio votado por el público y organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Navarra, y en mayo realizaron las primeras Jornadas de Turismo Accesible y Sostenible, con la presencia y las alabanzas de Elena Torres, consejera de Política Social, Igualdad, Deporte y Juventud.
Pero lo más interesante de todo esto es que Gure Sustraiak forma parte de REAS, la red de economía alternativa y solidaria y, como dice Raúl Pilar, poco a poco están demostrando que "es posible una economía diferente y que se puede lograr mucho siendo una empresa social, con una economía y una filosofía centrada en las personas y no en el lucro económico personal". ¡Vivan tus rastas!