en 2030, el PIB de Navarra será de 43.000 euros por cabeza, 13.000 más que en 2011; se crearán 1.600 empresas al año; el número de personas con empleo será de 365.000, frente a los 258.028 actuales, y la Comunidad Foral estará entre las 20 regiones más prósperas de la Unión Europea. No es lo que ha dicho la bruja Lola después de beberse tres patxaranes, sino el objetivo del Plan Moderna para las dos próximas décadas, suscrito hace ahora justo dos años.

La cosa se ha torcido un poquillo y lo que están montando en el Parque del Runa no sé si es la noria gigante para San Fermín o algún artefacto especial de la Cámara de Comptos para introducirse en el subsuelo foral a investigar hasta dónde llega nuestro agujero económico.

La cosa está que arde. De hecho, tengo entendido que los componentes del grupo La Década Prodigiosa, que van a actuar el 13 de julio en la Plaza de la Cruz, ya están adaptando las letras de algunas de sus canciones a la actual situación política y económica de nuestra Comunidad:

"Buscando en el baúl de los recuerdos/ cualquier tiempo pasado era mucho mejor/ Volver la vista atrás es muy flipante/ mirar hacia delante un auténtico horror."

"No, no somos ni Roberto ni Yolanda/ los socios de un gobierno sin final. No, no somos ni Roberto ni Yolanda/ ni esto es la Navarrrra ideal."

Y a modo de Pimpinela foral cantan, primero la chica: "Mejor era cuando decías/ que también tu creías/ como yo en el pacto. Mejor era cuando pensabas/ que tú me ayudabas/ ahora todo pasó."

Y sigue el chico: "Si me preguntas a dónde voy/ y si quieres saber de qué voy/ piensa que es fácil de explicar/ que yo soy yo/ Robeeeertooo?"

Al final se reconcilian y cogidos de la mano cantan: "Buscaremos un lugar para hablar y pactar este fin de semana/ Buscaremos un lugar para atar y pactar los votos de mañana/ y la felicidad al Gobierno vendrá." Y añado yo: "Si yo tuviera una escoba/ cuántas cosas barrería."