Crear algo bello desde la diferencia, transformar la sociedad a través del arte y la cultura, atreverse a cambiar los límites, superar barreras y explorar caminos nuevos con manos amigas que te guían. Mirar sin necesidad de ver, sentir la realidad y las emociones desde cualquiera de los sentidos, aprender a aceptarnos sin prejuicios. Creo que es una muy buena manera de plantearnos la vida. Una vida por la que pasamos demasiado rápido, en la que con el tiempo nos van faltando los apoyos y necesitamos otros, amarres sólidos a los que anclarnos cuando los vientos soplan a la contra. Y para muchas personas, los vientos casi nunca son favorables. Seguimos mirando diferente a los que no sentimos como iguales, cuando realmente lo son. No tener alguna capacidad no nos incapacita, porque todos estamos incapacitados para determinadas cosas en nuestro día a día. Vivimos en un momento en el que nuestra existencia cotidiana está marcada por la imagen, por lo que mostramos y por lo que vemos. Imágenes de consumo rápido, líquidas, como la sociedad en la que se mueven. Pero visiones al fin y al cabo, que nos entran por los ojos y que necesitamos contemplar, como si no existiera mundo con los ojos cerrados. Y sí existe. Y es igual de pleno. Y tiene colores, formas, sentimientos... Un mundo donde no hace falta ver para sentir. Donde es posible enseñar sin ver y aprender sin mirar. Así es el mundo que plantea Maneras de ver, el montaje dirigido por la coreógrafa navarra Becky Siegel, (siempre del lado del diferente, siempre integrando nunca excluyendo) que se estrena hoy en la casa de cultura de Zizur (más vale que existe este espacio, sino la cultura local no sería ni de lejos lo que es) en el que los bailarines de la compañía Kon Moción se suben al escenario junto a cinco personas con discapacidad visual en un hermoso espectáculo desde el que nos lanzan preguntas que nos hacen cuestionarnos cómo vemos la vida y cómo nos relacionamos unos con otros. No se trata solo de danza, ni de discapacidad; se trata de integración, de esfuerzo y trabajo en equipo, de superación y de abrir ventanas desde la cultura. Cada vez son más los montajes, proyectos y espectáculos en esta dirección, en la que nos muestran una nueva y positiva manera de ver la vida, sin duda.