La Chantrea, un barrio vivo y participativo
Si la Chantrea tiene grupos de joaldunak, trikitixa, batukada, fanfarre, gaiteros, txistularis, circo, rock, coral, gigantes, dantzaris, bertsolaris, no se debe precisamente a la ayuda del Ayuntamiento, es por la participación de sus vecinos y vecinas. Si la Chantrea tiene un centro cultural (auzotegi) autogestionado por el barrio desde hace más de veinte años, no es precisamente por la colaboración del Ayuntamiento. Si la Chantrea organiza Carnavales, Olentzero, fiestas, hogueras de San Juan..., si contamos con unas fiestas de casi 50.000 euros de presupuesto, no es precisamente por el apoyo del Ayuntamiento, es por todo el esfuerzo y la aportación de sus vecinos y vecinas.
Nosotros somos así, un barrio vivo, movido, participativo y solidario que quiere sus fiestas y que reclama su derecho a organizarlas a su gusto; por todo ello, vamos a seguir defendiendo nuestras fiestas y nuestro acto más multitudinario (los calderetes) en el espacio que consideramos más idóneo para ello.
Antes de terminar quiero destacar un pequeño apunte: este pasado domingo subimos con los mayordomos/as a presentar nuestras fiestas al pueblo de Pamplona y a sus representantes, nos recibieron los vecinos del Casco Viejo; el Ayuntamiento, como siempre, cerrado a cal y canto, en fin, nada nuevo bajo el sol.
Gora Txantreako jaiak.