En un momento político especialmente complejo, en el que algunos partidos optan por el bulo, la confrontación y el desgaste como únicas formas de hacer oposición, desde el Partido Socialista de Pamplona hemos decidido hacer justo lo contrario: centrarnos en lo que de verdad importa. En lo útil. En la ciudad. En su gente.

Mientras ciertos grupos siguen enfrascados en el no por el no, en campañas de desgaste sin propuesta y en titulares huecos, el PSN continúa siendo una fuerza determinante en este Ayuntamiento. No desde el postureo, sino desde la acción política concreta, con iniciativas que mejoran la vida cotidiana de la ciudadanía. También, y especialmente, en unas fechas tan significativas como las que están a punto de comenzar: los Sanfermines.

Porque aún en estos tiempos convulsos, nosotros mantenemos el foco en nuestro proyecto de ciudad. También en el modelo de fiestas que defendemos: unas fiestas inclusivas, accesibles y pensadas para todas las personas, sin exclusiones ni privilegios. Por eso, hemos impulsado propuestas que hacen de San Fermín un espacio más democrático, acercando actos y símbolos a quienes, de otro modo, quedarían al margen. Hemos querido que los encierros puedan disfrutarse sin que el dinero marque la diferencia, que el Pobre de Mí sea una experiencia compartida más allá de quienes caben en una plaza, y que las celebraciones lleguen también a los barrios, porque la ciudad es de todos y no solo del centro.

Del mismo modo, hemos actuado con responsabilidad para evitar la masificación y el descontrol que algunos intereses privados intentaban imponer mediante licencias exprés sin garantías. Nuestra prioridad ha sido siempre el bienestar común, la convivencia y el respeto por la ciudad que compartimos.

Y este compromiso con lo público no se detiene en lo simbólico. También se traduce en medidas de justicia social concretas, como la mejora salarial histórica que entra en vigor este año para el servicio de limpieza. Gracias al trabajo político del Grupo Municipal Socialista, los peones contratados específicamente para los Sanfermines cobrarán el salario mínimo completo, como si hubieran trabajado durante todo un mes. Dignificar el empleo temporal es, también, hacer política útil. Reconocer a quienes, en pleno esfuerzo colectivo, hacen posible que Pamplona amanezca limpia cada día tras la fiesta, es también construir ciudad. Esta es nuestra forma de hacer política: mejorar las condiciones de vida reales de la gente.

Esta es nuestra forma de entender la política. No desde el espectáculo, sino desde la acción transformadora. No desde el ruido, sino desde la responsabilidad, el diálogo y la propuesta. Lo fácil es repetir eslóganes; lo difícil es generar impacto real en la vida cotidiana de las personas. Y ahí es donde estamos. Con firmeza, sí, pero también con humildad. Porque creemos en una Pamplona de derechos, de oportunidades y de convivencia. No en una ciudad de gritos ni trincheras.

Mientras algunos se aferran a nostalgias de mayorías que ya no tienen, o dedican sus energías a desgastar sin construir, el Partido Socialista seguirá cumpliendo con su responsabilidad: proponer, negociar, avanzar. Defender un modelo de ciudad sólido, realista y profundamente comprometido con Pamplona.

Porque en estos Sanfermines –y durante cada día del año– queremos una ciudad viva, justa y compartida. Una ciudad que se reconozca en su alegría, pero también en su equidad. Y para eso, seguiremos trabajando.

Pamplona lo merece. Y nosotros no vamos a fallar.

La autora es portavoz del PSN Pamplona