A finales de septiembre de 2024 yo en primera persona os planteé tomar nota para la mejora de los consumos de agua y energía. Después de un año, hoy es el día que no tenemos ninguna conclusión, no solo llegamos tarde, sino que en la comarca de Pamplona las instalaciones deportivas nos llevan ventaja con estrategias de ahorro de consumo de agua (4 minutos de ducha), energía y otras mejoras.

La respuesta de la gerente, actualmente hay una empresa, Veolia, que lleva unos meses estudiando toda la instalación para mejorar la eficiencia energética tanto en consumos de agua, gas, electricidad. Están analizando las instalaciones, calderas, placas fotovoltaicas, consumos energéticos, curvas horarias, etcétera. Están estudiando todo Lagunak en su conjunto, pero todavía no nos lo han presentado ¿A qué esperan?

No es óbice ni tampoco es argumento de identidad como para no tener una relación fluida con los 36 municipios de nuestro entorno, entiendo que es una ventana de oportunidades tanto para la mejora de la gestión de Lagunak como para la adaptación ante el cambio climático promovida en el marco del proyecto europeo, además de la relevancia que van a adquirir a partir de ahora las estrategias de regulación de los recursos hídricos, un bien básico, publico y escaso, no es más que una medida para el uso racional del agua.

En su respuesta se intuye que no existe relación fluida con las 36 instalaciones de nuestro entorno, “¿quizás sea por la postura negacionista al cambio climático?” o ¿qué otra razón puede llevarnos a no tener relación con las diferentes instalaciones de la comarca de Pamplona? ¿O quizás se piense que no nos van aportar? ¿O pensamos que nuestra gestión es mejor que todas ellas?

A sabiendas que en tiempo estival los chavales que juegan en las duchas, dándole al pulsador de agua con tiempo ilimitado, es para hacérselo mirar, los padres-tutores al no estar presentes más aun, absolutamente nadie les controla, no solo en época estival sino también cuando hacen cursillos de natación y también otras actividades.

La chavalería sabe que es una forma de escapar del control y de la mirada de los padres-tutores, mientras tanto la Junta rectora de Lagunak no solo no controla sino que no le parece interesar, además ocupan prácticamente todas las duchas a l@s demás abonad@s malgastando el agua y jugando con ella.

A partir de ahora es muy probable que nuestro planeta nos amenace con nuevos episodios de sequías, lluvias torrenciales, incendios, etcétera, nos plantea nuevos retos, recurrentes ideas a las que sería necesario poder dar respuesta, la solución adecuada por parte de los gestores de Lagunak, a la que vuelvo a plantear humildemente un nuevo rumbo junto con el Ayuntamiento de Barañáin y que se adhiera a la gestión de los diferentes instalaciones de nuestro entorno.

Son recurrentes y nuevos retos que deberemos abordar (cada un@ de nosotr@s lo clasificará como fortalezas, oportunidades, debilidades o amenazas). Los retos de la transición energética y transición de la sostenibilidad están ahí, es el momento de caminar en este sentido, no podemos mirar a otro lado. En resumidas cuentas, se trata de poder lograr el objetivo de dotarnos y de adecuarnos a la nueva realidad.

¿Acaso esa agua malgastada más allá de los cuatro minutos no tendría que estar en el río? Los estudios nos indican que el caudal del río es bajo y la temperatura es alta para la vida de las truchas y para la diversidad en general en el río.

Abonado de las instalaciones de Lagunak