Síguenos en redes sociales:

El campo de la Llagostera está en Palamós

el debutante en segunda, de 8.000 habitantes de población, juega en otro estadio porque el suyo es de hierba artificial

El campo de la Llagostera está en PalamósR.PALAMÓS

en el único partido de Liga de la UE Llagostera como local en la presente temporada -se impuso por 2-0 al Leganés-, el árbitro del partido, Oliver De la Fuente Ramos, del colegio castellano leonés, anotó en el acta en el apartado de deficiencias del terreno de juego e instalaciones, una circunstancia cuando menos llamativa: las porterías no medían lo mismo. La advertencia decía: “Revisadas las porterías antes del inicio del encuentro se observa mediante cinta métrica que la portería situada a la izquierda del terreno de juego conforme se sale del vestuario mide 2,46 metros de altura en ambos laterales, y 2,40 metros en la parte central. En la portería situada a la derecha del terreno de juego la medida es de 2,45 metros en sus laterales y 2,41 metros en su parte central. Se informa a ambos delegados de las anomalías encontradas y ante la imposibilidad de subsanarlas se redacta un documento haciéndoles partícipes de la decisión de disputar el encuentro”.

No cabe duda de que el árbitro revisó con profundidad y precisión las dimensiones de la portería y que los que van a venir detrás de él van a mantener la cautela.

No fue la única anomalía certificada por el colegiado para aquella cita, aunque ésta tiene menos incidencia sobre los aspectos del juego. “En la revisión de la sala antidoping se observaron las siguientes deficiencias: no existe una nevera para la conservación de las muestras, no existe separación física entre la zona de espera y la zona destinada a la recogida de muestras, y las botellas de refrescos son de plástico”, dejó escrito. Las muestras las cargas el diablo...

La UE Llagostera juega sus partidos como local en el Nou Municipal de Palamós -rebautizado por este hecho en estadi Palamós Costa Brava-, que tiene capacidad para 5.824 espectadores. Y es que este equipo recién ascendido de la Segunda B disputaba sus partidos como local en un campo de hierba artificial -el Municipal de Llagostera, con aforo para mil hinchas- y eso le obligó a buscarse acomodo. El estadio del Girona, Montilivi, fue una de las primeras solicitudes, pero los capitalinos descartaron la petición. Palamós sí aceptó la petición y, además, el acuerdo ha redundado en negocio. El alcalde de Llagostera, Fermí Santamaría, anunció en su momento como agradecimiento que realizarán “paquetes turísticos” entre las dos poblaciones bajo la marca Costa Brava.

En la temporada 2004-2005, mientras Rikjaard ganaba su primera Liga o Leo Messi debutaba en el fútbol profesional, el Grupo 16 de la Segunda Territorial catalana, una competición residual por definición, el Llagostera iniciaba su ascensión. El equipo gerundense iniciaba la increíble racha de seis ascensos en nueve años. El último, la pasada campaña. El salto máximo al que puede aspirar.

El club fue líder del grupo III de Segunda B, perdió la opción de subir a la categoría de plata en una primera eliminatoria con el Racing de Santander -que se decidió con un gol en propia puerta en el minuto 89 del partido de vuelta-, y supo rehacerse moralmente para dar el último golpe sobre la mesa. En su estadio, con su afición, y ante un rival de enjundia allí: el Nàstic de Tarragona. La presidenta Isabel Tarragó es la cabeza visible de este equipo milagro de una población de 8.000 habitantes.

Por el momento, Osasuna ya sabe que tendrá que ir a Palamós con la cinta de metro entre los utensilios para el partido.

La localidad. Llagostera es una localidad del interior de Girona de 8.500 habitantes, situada a 20 kilómetros de la capital (Girona) y alrededor de 15 del mar, de la Costa Brava -Blanes, Lloret, Tossa de Mar, Sant Feliú de Guixols, Platja de Aro, Palamós, son localidades próximas-.

El club. La UE Llagostera se fundó entre 1915 y 1920, si bien su actividad futbolística se limitó a equipo aficionado hasta los años 60, cuando decidió comenzar a participar en categorías federadas.

La presidenta. Isabel Tarragó es la presidenta del club, cargo al que llegó en la temporada 2008-09 y que se ha covertido en el ‘alma mater’ del despegue futbolístico. Su marido, Oriol Alsina, entrenó al equipo durante ocho temporadas y media, cuatro y media con ella como presidenta. Lo destituyó en febrero de 2013.