Síguenos en redes sociales:

Tres horas de careos a cinco bandas

aclaraciones el juez cita a peralta, vizcay, archanco, pascual y maquírriain para precisar los hechos

Tres horas de careos a cinco bandas

pamplona - No le faltaba razón al juez Fermín Otamendi cuando a las puertas del Palacio de Justicia anunció a los informadores que hacían guardia allí desde primera hora de la mañana que, a partir de las 10.30 horas, empezaría el movimiento. A la espera de la agitación que se iba a producir a media mañana, se pronosticaba en el Palacio de Justicia la aparición de algún nuevo testigo o imputado en el procedimiento (Martín González y Vasiljevic, citados en un arreglo, aún no han sido llamados; y el exfutbolista rojillo será citado de forma inminente), pero el magistrado dio un giro a la instrucción con la nueva citación de los principales imputados, los que fueran integrantes de la directiva de la temporada pasada. Así, el primero en llegar fue Ángel Vizcay, el exgerente y en cuyas manos y memoria está buena parte de las claves del caso, y después fueron presentándose en el juzgado el expresidente Miguel Archanco, que había pagado su fianza de 500.000 euros la semana pasada, el exvicepresidente Juan Pascual, el que fuera directivo y único miembro de la junta que seguía encarcelado, Txuma Peralta, así como el que es el actual responsable de la Fundación Osasuna, Diego Maquírriain, salpicado también por haber transportado en tren un sobre con 400.000 para presuntamente primar al Betis por ganar al Valladolid la temporada pasada.

sin acusaciones presentes Los careos empezaron con Vizcay de pivote y epicentro de la causa, y primero se las vio con Archanco y luego con Txuma Peralta, mientras que entre estos dos últimos también tuvieron que aclarar varias cuestiones ante el magistrado. En los nuevos interrogatorios, algunos con cierta tensión, el juez aprovechó la nueva información que le ha ido proporcionando la investigación que ha realizado para que los imputados le aclararan distintas cuestiones. En los interrogatorios, a diferencia del primer día, esta vez, al estar la causa bajo secreto sumarial, no estuvieron presentes los abogados que ejercen las acusaciones particulares, como la LFP o el propio Club Atlético Osasuna. Solo la Fiscalía, las defensas respectivas y los propios interesados estaban presentes en la sala. El juez se encargó de oponer las versiones de los implicados para buscar las contradicciones de los mismos y clarificar fechas, citas, encuentros y grado de conocimiento de toda la junta y de los imputados sobre las actividades que hacían o dejaban de hacer. Para las 14.00 horas acabó con los careos y salió todo el mundo.