Sergio Herrera es un bastión para Osasuna. Eso es conocido por todo el que siga un poco al equipo rojillo, pero las estadísticas aún hablan de manera más clara de este rol importante para el guardameta rojillo. Solo Joan García, portero del Espanyol, ha detenido más balones que el de Miranda de Ebro.
El guardameta de Osasuna Sergio Herrera acumula 45 paradas a lo largo de las 13 jornadas ligueras, cifras que le sitúan en la segunda posición de esta clasificación, muy por delante de porteros de entidad y solo por detrás del mencionado guardameta del equipo catalán.
Sergio Herrera ha disputado el 100% de los minutos totales del curso, siendo el único jugador de la primera plantilla que lo ha conseguido. En su octavo año en el equipo, con el que ha encajado 252 goles, el de Miranda de Ebro se ha hecho con la confianza de Vicente Moreno, tras hacer lo propio durante gran parte de la estancia de Jagoba Arrasate en Pamplona.
Con cuatro porterías a cero frente al Mallorca, Valencia, Real Sociedad y Valladolid, el meta de 31 años posee uno de los mejores registros del campeonato. Con 45, Herrera ha detenido más disparos que Hein (43) o Cillesen (39), lo que da una media de 3,46 paradas por cada partido disputado.
Ha recibido 20 goles, de los cuales 12 han sido en tres partidos, en tres jornadas para olvidar de los de Moreno. Sus intervenciones siguen siendo fundamentales para que Osasuna esté en la zona noble, combinándolas con las típicas desconexiones de un portero que encandiló a la grada desde su llegada.
De esos goles rivales, 15 han llegado desde dentro del área, mientras que 5 han sido desde fuera. A estas alturas el curso pasado, a Herrera le habían marcado 23 tantos, tres más que en la actual campaña.
El portero de Osasuna lleva dos paradas más que Hein, del Valladolid, quien está siendo de los más reconocidos de la Liga. Ellos tres son los únicos porteros que sobrepasan las 40 paradas.
Bryan, el primero de los ‘mortales’
Otro jugador rojillo que destaca entre las estadísticas de la Liga es Bryan Zaragoza. El extremo de Osasuna es el tercer jugador que más asistencias ha repartido en esta Liga, solamente por detrás de los dos jugadores de banda del Barcelona: Rapinha y Lamine Yamal, que han comenzado la Liga a un nivel excepcional. El andaluz lleva 5 asistencias en 13 partidos, a 0,38 por encuentro. El atacante también se encuentra en el top de máximos regateadores, en octavo puesto con 26 regates en esta temporada.
Torró, el que más faltas hace
Hay otro rojillo que se encuentra entre los líderes de la Liga. En este caso es Lucas Torró, que actualmente ocupa el primer puesto entre los jugadores que más faltas hacen. El centrocampista de Concentaina acumula 33 faltas por 30 de Yangel Herrera, su perseguidor. La mayoría de los líderes de esta categoría juegan en la misma posición que Torró.