VALLADOLID. El esturión caramelizado a la sal con sandía y un mojitotexturizado del Bar Baserri de Pamplona es una de nuestras tres bazaspara barrer del mapa (gastromicamente hablando) a exquisiteces ideadasen otros lugares como un cóctel de mar (a base demejillón, berberechos y vieira con un caviar cítrico) de Vitoria o un un "tataki" de atún condos variedades de setas sorianas del restaurante Trashumante de Soria. Tan exótica pugna se celebra desde hoy en el V Concurso Nacional de Pinchos yTapas Ciudad de Valladolid.
El certamen ha sido inaugurado hoy en Valladolid, donde los próximosdías compartirá cartel con la tercera Asamblea Internacional de la Tapa2009, en la que se debatirá sobre el significado de este tipo de comidaen la gastronomía. Un jurado de prestigio valorará 66 recetas procedentes de las 17comunidades autónomas durante el concurso, en el que el año pasado el restaurante Baserri quedó tercero.
Junto al al establecimiento de la calle San Nicolás regentado porDarío Aller Marañon, pelearán en la avanzadilla navarra de los pintxosel bar Chelsy de Pamplona, de Raúl Fernández, y el bar tafallés NuevoHostaf de Sonia Zaratiegui Sagadoy.
El jurado de esta edición del concurso está presidido por elrestaurador Ramón Freixa, premiado como Mejor Cocinero de España yMejor Restaurante de España por la Guía de Gourmets en 2001 ydistinguido desde hace más de diez años con una estrella Michelín en elrestaurante Racó d'en Freixa de Barcelona.
En la pasada edición, el ganador del concurso fue el cocinero CarlosValentí, del restaurante madrileño Rubaiyat, al que siguieron en elsegundo y tercer puesto el vizcaíno Íñigo Elorriaga y el pamplonésErnesto Aller, respectivamente.
Los productos tradicionales de todas las autonomías se mezclan conlas sofisticadas técnicas de la cocina contemporánea en los pinchos ytapas de los 66 especialistas que concurren en Valladolid.
Un ejemplo es el participante Enrique Fuente, del bar Toloño, enVitoria, que en su tapa "Rías Baixas" aúna un cóctel de mar a base demejillón, berberechos y vieira con un caviar cítrico obtenido de unlimón especial; y aire de erizo de mar, que son unas pompas que sabencomo este animal y que se obtienen a través de diferentes técnicas decocción.
Alfonso Romero, del restaurante Trashumante de Soria elaborará un"tataki" de atún con dos variedades de setas peculiares de estaprovincia y lo acompañará, según ha concretado a Efe, de un aire decítricos y caviar de wasabi, un condimento "muy picante" típico de lacomida japonesa.
Y el Ernesto Aller del Baserri preparará el en Valladolid un pincho de esturión caramelizado a la sal con sandía y un mojitotexturizado.
Junto al concurso se celebrará la tercera Asamblea Internacional dela Tapa, en la que varios especialistas gastronómicos y alumnos deescuelas internacionales de cocina realizarán varias demostracionesprácticas.
Dentro del programa de este encuentro, el cocinero y profesor decocina Juan Pozuelo pronunciará la charla "Tapas y Latas", en la quemostrará las posibilidades de elaborar pinchos con productosalimenticios en conserva y realizará una demostración práctica conellos.
De la creciente importancia de las tapas acompañadas de copas de altagraduación y productos selectos, más allá del vino y de la cerveza,versará la intervención en la asamblea del cocinero Manuel Berganza yel barman Diego Cabrera.