pamplona. La gran rotonda de la calle Tajonar que conectará la UPNA con la futura urbanización de Lezkairu estará en servicio antes de Sanfermines, tal y como comprobaron ayer los componentes de la comisión municipal de Urbanismo en una visita realizada a las obras.
Los trabajos, que comenzaron en octubre, se están ejecutando al ritmo previsto, y de hecho ya se han completado los muros y los pasos peatonales, además de haberse acometido las canalizaciones de las diferentes infraestructuras (pluviales, de abastecimiento, electricidad, alumbrado público, telecomunicaciones, recogida neumática de basuras, etcétera). Está previsto que la semana que viene comiencen los trabajos en los bordillos y en el asfaltado.
De esta forma quedará configurada la unión de Arrosadía y la Universidad Pública de Navarra con la avenida Juan Pablo II y la rotonda Adela Bazo, ambas en Lezkairu. Esta plaza costará algo más de dos millones de euros, y ha sido diseñada por 3G Arquitectos y Cima Ingenieros; la dirección de obras es de LKS Ingeniería y las obras las está ejecutando Azysa.
Según se informó en la visita de ayer, la plaza interior se sitúa unos cuatro metros más abajo que la glorieta y a ella se podrá acceder a través de tres pasos subterráneos en la calle Tajonar, en la avenida de Cataluña y en un tercer vial que en el futuro se trazará hacia la avenida Juan Pablo II (Lezkairu). Estará rodeada por una zona ajardinada de 2.646 m2 en pendiente (sobre el 10%) y desembocará en un murete de hormigón y un banco corrido que marcarán el paso a una interior zona pavimentada. Este espacio permitirá que peatones y ciclistas atraviesen la glorieta por un espacio inferior al tránsito de los vehículos.
80 metros más de diámetro La nueva rotonda sustituye a una ya existente en la calle Tajonar en su intersección con la avenida de Cataluña, ampliando en 80 metros el diámetro de la actual, alcanzando los 110 metros de diámetro en su anillo exterior. La glorieta tendrá dos carriles para el tráfico y estará rodeada por aceras y por un carril bici continuo de 1.200 metros de largo y 2 metros de ancho, que atravesará los viales por los pasos de peatones.
Por otro lado, en el límite con la futura urbanización de Mugartea (Mutilva), se visitó un tramo de la galería subterránea de servicios, que ya está terminada y lista para la recogida neumática de basuras, red de fecales y de abastecimiento y servicios de telecomunicaciones y electricidad. Por otro lado, ya han comenzado los trabajos de la Ciudad Deportiva de Lezkairu, que tendrá un campo de fútbol de hierba artificial de más de 6.600 m2, un graderío con capacidad para aproximadamente 500 espectadores.