Bares con precios 'anti crisis'
tapa y pote en establecimientos hosteleros por 2 euros jueves, martes y, ahora, viernes
La última idea puesta en marcha ha sido la del pote-pintxo de los viernes en siete bares repartidos entre las calles Jarauta, San Lorenzo y Descalzos. "La intención es animar la calle, revitalizar la zona a nivel hostelero", cuenta Mikel Pascual, encargado del bar Goal. El esbozo ya se empezó a mascar en enero del año pasado, pero decidieron comenzar "con el inicio del curso", explica Juan Antonio Monreal, uno de los socios del bar Askartza.
Las obras iniciadas recientemente en la calle son vistas por unos como un contratiempo, sin embargo Pascual considera que "cuando terminen, se podrá recuperar mejor esta calle como zona para tomar algo como era más antes". Monreal coincide en este asunto y subraya que "el viernes se había quedado algo huérfano, con los jueves de la Estafeta; y lo que nos gustaría es que los vecinos, primero, puedan disfrutar este día así (con ofertas) de la calle".
La opción se asimila a su homóloga del jueves y del martes en otros establecimientos: por dos euros, un pincho y una bebida. En algunos casos, el precio baja a 1,5 euros si la bebida es "un vino corriente o un zurito", explica Monreal, del Askartza. La tapa ofertada es "según decida el bar, pero intenta diferenciarse de la habitual", añade. La iniciativa se puso en marcha el 12 de octubre y, pasados los tres primeros viernes, se valora como "tranquila por el momento", expresa Pascual añadiendo que "esto irá poco a poco". Por el momento 7 bares participan en el pote-pintxo, pero se anuncian "añadidos" para próximas ediciones.
'juevintxos' Así se denomina la oferta de los jueves, iniciada en el bar de la estafeta Bodegón Sarriá y luego imitada y seguida por más establecimientos, de ofertar un pincho y una bebida por dos euros el cuarto día de la semana. Comenzó en enero de 2011, y desde entonces ha tenido una gran acogida entre los pamploneses que se acercan, sobre todo, a la calle Estafeta del Casco Viejo.
La zona, cada jueves, se abarrota de gente con ganas de "tomar algo y a buen precio", comentan unas chicas de veinte años sentadas en el suelo entre unas tapas de "lasaña vegetal" y unos "pinchos de chaca". Se confiesan asiduas al juevintxo "por el ambiente y el precio". Opinión que comparte una pareja de mediana edad que también acude "de vez en cuando". "Es una excusa para quedar con amigos, subir a lo viejo, y tomarte algo", explican estos vecinos de Burlada. A raíz del éxito de la iniciativa, en octubre del pasado año algunos establecimientos se animaron con los martintxos, similares a los juevintxos pero el segundo día de la semana, los martes.
aplicación móvil Para disponer de un plano, entre otros datos, con la ubicación de los establecimientos con juevintxo, los informáticos Xabier Otano, Mikel Díaz y Mikel Ayape desarrollaron a principio de año una aplicación gratuita para iPhoney smartphones. La información de la app puede consultarse en www.enteratepamplona.com.
Más en Pamplona
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona
-
El vivero municipal de Miluze abastece de flores y plantas a los jardines de Pamplona
-
Los elogios al restaurante Rodero de grandes chefs de todo el país por su 50 aniversario
-
Oberena celebra este sábado la IX Dantzari Ttikien Jaia en Arrosadia y Azpilagaña