Mendillorri, el barrio sin piscinas
15 años después , sus vecinos siguen sin un espacio en verano Ni la iniciativa privada de 2006 ni el proyecto que el Ayuntamiento anunció en 2011 han salido adelante
pamplona. Con una población de 11.379 personas y 15 años después de su incorporación a Pamplona, Mendillorri sigue este verano soportando los más de 30 grados donde puede, ya que es uno de los pocos barrios de la capital que no dispone de unas piscinas, ni públicas ni privadas, para el disfrute de sus vecinos. En los últimos años se han venido abajo los dos proyectos que pudieron haber visto la luz, y mientras, la población ha tenido que buscarse alternativas y darse de alta en otros clubes de la Comarca o de Pamplona, como Olaz y Sarriguren, principalmente. Hay que señalar que en el convenio suscrito en 1998 entre el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona para la incorporación de Mendillorri, ya se incluía en el cronograma de actuaciones el desarrollo de unas instalaciones deportivas, un compromiso que no se ha llevado a cabo.
En 2006, se constituyó la Asociación Deportiva Mendillorri, que proponía en unos terrenos cedidos por el Consistorio en la cuarta fase de Mendillorri unas instalaciones de gestión privada. Contemplaban una inversión de 6 millones de euros y unos 6.000 socios, sin embargo, la ubicación prevista, junto a las casas de Ramón Aguinaga, en una zona de desnivel, motivó, primero, que los vecinos de esas casas se movilizaran, ya que, según los estudios encargados, intervenir en el subsuelo podría originar inestabilidad en el terreno de sus viviendas. Junto a ellos, se movilizaron también muchos vecinos del barrio, planteando que un club privado exigía una inversión muy alta para acceder (se calculaba en unos 2.000 euros), inasequible para muchas familias, e instaban al Ayuntamiento a poner en marcha las dotaciones públicas prometidas.
TAMPOCO LAS PÚBLICAS Precisamente, en mayo de 2011 y en plena campaña electoral, UPN anunciaba el proyecto de una Ciudad Deportiva de Lezkairu, que respondiera a la demanda tanto del futuro barrio de Lezkairu como de Mendillorri, en total, unos 50.000 vecinos. El proyecto (cuya recreación puede verse en esta página) se presentó sin presupuesto ni fechas de apertura, por lo que llegó la crisis y se quedó encima de la mesa. Se ubicaba junto al campo de fútbol de Lezkairu, e incluía un acceso peatonal entre Mendillorri y Lezkairu, tampoco llevado a cabo. El concejal de Proyectos Estratégicos y Obras, José Javier López, reconocía ayer que el de las piscinas "es un proyecto que está latente, pero paralizado, porque no tiene presupuesto. Como ya se sabe, con la crisis se han priorizado las inversiones financiadas de la Unión Europea o aquellas con cargo a cuotas de urbanización, y este no es el caso", aunque señaló que "el proyecto ya se incluye en el plan del Soto de Lezkairu, y hay voluntad de hacerla, pero depende de la situación económica del momento".
"NUNCA HAN QUERIDO HACERLAS" José Ramón Urtasun, de la asociación Mariximini Kultur Elkartea de Mendillorri, recuerda que "los vecinos apostamos por unas piscinas públicas, pero nos da la impresión de que nunca han querido hacerlas. Hicieron el campo de fútbol como una avanzadilla y ahí se ha quedado, a pesar de que cuando el alcalde Maya visitó el barrio ya se lo pedimos". Urtasun señala que "la mayoría de vecinos nos tuvimos que hacer de piscinas como Olaz o Sarriguren, y ahora vemos que mejor nos habría venido anexionarnos a Mutilva que a Pamplona".
En la misma línea, Alberto Errea, antes presidente de la Asociación de Vecinos, opina que "si queremos piscinas, los vecinos tenemos que ir a otras zonas como Mutilva, Sarriguren y Olaz, porque Mendillorri en lo que a instalaciones deportivas y de juventud está bastante abandonado por el Ayuntamiento". Errea también recuerda que está pendiente además el proyecto de frontón, algo "en mi opinión más sangrante, porque este sí que fue aprobado dentro de los presupuestos participativos", una dotación que se preveía junto al Civivox. El concejal José Javier López reconoció que "entiendo que lo digan los vecinos. El proyecto de ejecución está hecho pero no hay partida y a ver qué ocurre con los presupuestos", dijo. Lo mismo sucede con la conexión peatonal Mendillorri-Lezkairu: "Esta también se llegó a hacer el proyecto. En su día lo queríamos ligar a los fondos de financiación local, pero ahora mismo está sin dotación presupuestaria", dijo.
En cualquier caso, según el concejal de Proyectos Estratégicos, mientras que "la ciudad deportiva es una inversión grande, y también dependería del desarrollo de Lezkairu", estos dos proyectos "estaban apoyados por el Equipo de Gobierno y por todo el mundo, y en un momento, si hubiera acuerdo presupuestario, podrían salir".
Más en Pamplona
-
Los colegios Vázquez de Mella e Iturrama contarán con instalaciones solares fotovoltaicas
-
De 'La lavadora' a 'Hogar pamplonica', el primer cartel de San Fermín con la ropa como protagonista
-
Fotos de 'Hogar pamplonica', de Sandra Nadal Vital, cartel que anunciará los Sanfermines 2025
-
Fiesta de la gastronomía y la cultura local, este fin de semana en El Bosquecillo