pamplona - Más de 70 vecinos y vecinas de Etxabakoitz Norte acudieron ayer a la reunión convocada por el Ayuntamiento de Pamplona en el barrio, encuentro que venían reclamando insistentemente para clarificar la situación creada por la aprobación del proyecto urbanístico vinculado al Tren de Alta Velocidad y el estatus en el que quedan alrededor de 160 viviendas declaradas fuera de ordenación. Una cita en la que los vecinos plantearon la necesidad de que el Consistorio arbitre un marco legal especial que permita a los propietarios de dichas viviendas poder intervenir a través de rehabilitaciones o acciones de mejora urbana teniendo en cuenta que la operación urbanística en la que se encuadran los derribos puede demorarse en el tiempo. Los derribos se llevarían a cabo en caso de ejecutarse la primera fase del plan, el más próximo a Barañáin, donde está prevista la construcción de 1.500 de las 9.000 planificadas si bien. En la actualidad se están ultimando los proyectos de urbanización y reparcelación.
Las opciones que maneja el Ayuntamiento para compensar a los inquilinos de estas viviendas son tres, según expuso Joseba Ginés, atendiendo a la nueva ordenanza de realojos: entregar una VPO del Ayuntamiento en otra zona, realojo y reubicación -se garantiza otro piso en el mismo barrio- o entregar la vivienda y que el Ayuntamiento indemnice tasando la vivienda sobre "el valor del mercado" en el momento de la reparcelación.
Los vecinos manifiestan su preocupación por no conocer los plazos de ejecución de las obras y la posible viabilidad de las mismas en el actual momento de recesión económica lo que podría suponer a su vez un deterioro del barrio en su conjunto. Destacan además que el nuevo PGOU en vigor ya está limitado por Inquinasa cuyo radio de acción impide nuevas edificaciones en la zona.
Asimismo, reclaman al Ayuntamiento que se intervenga de forma inmediata en las más de 30 viviendas de la Avenida de Aróstegui que se encuentran en "situación dramática", expuso Ginés, y que están necesitadas de un realojo. Al respecto el Consistorio se comprometió a mantener una reunión técnica así como a crear una oficina para atender los casos de realojos. "La gente se ha mostrado muy indignada por la falta de información", abundó. - A.I.