Ikea se interesa por la antigua Super Ser para levantar una tienda en 20.048 m2
De llegarse a un acuerdo, la nueva superficie demolería la histórica fábrica que es propiedad de NasuvinsaEl solar formará parte de un polígono que incluye la reserva de la UPNA para empresas tecnológica
pamplona - La multinacional Ikea se ha interesado en las viejas naves industriales en desuso, en la carretera de Zaragoza de Pamplona, para levantar un nuevo centro comercial. Del esplendor de la histórica fábrica de estufas de la Super Ser al poderío del grupo sueco, uno de los más potentes en el sector del mueble, con más de 300 tiendas.
El Gobierno de Navarra analiza la propuesta, que está pendiente de aval. La idea es que este espacio se integre dentro de un polígono más amplio con terrenos del Ejecutivo, de la UPNA y de particulares en la denominada área de Garitón (30,7 hectáreas en total) que ocupa términos de Pamplona y Galar. Un Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal ordenaría todo el ámbito (entre el estadio del Sadar, la NA-2310 y el polígono Cordovilla) en el que la universidad pública ocupa el grueso de la superficie con la reserva destinada a un futuro Parque Tecnológico.
Además de nuevos usos comerciales y para equipamientos, está previsto habilitar un nuevo helipuerto junto al parque de bomberos y trazar nuevos accesos viarios, aseguran fuentes no oficiales.
Los terrenos de la Super Ser, vinculados al parque de Galaria y al resto de naves del polígono comercial de Cordovilla ubicadas entorno a la avenida de Zaragoza, son propiedad de la sociedad pública Nasuvinsa, a la que el departamento de Patrimonio vendió (2013) los 20.048 metros cuadrados del solar -segregado en su día- por 6,8 millones de euros.
La tramitación urbanística para la ordenación del nuevo polígono requiere más de un año antes de que puedan iniciarse las obras de la nueva tienda de muebles.
El gigante mundial del sector del mueble y la decoración ya fijó sus ojos en estos terrenos hace más de un año y, al parecer, Mercadona también ambicionó las mismas naves. Lo cierto es que el anterior Ejecutivo foral ya encargó un proyecto de urbanización en el mismo sector (área de Garitón Oeste) justo antes de celebrarse elecciones (mayo de 2015) para el desarrollo de un polígono de usos terciarios y comerciales junto al Parque Tecnológico de la UPNA. Dicho plan está paralizado a la espera de definir un estudio de tráfico de la zona. Al parecer el nuevo Gobierno también prevé impulsar un proceso de participación abierto a diferentes agentes sociales, ciudadanos e institucionales, antes de redactar el nuevo Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal, y sin poner nombre a ninguna parcela. Además del Gobierno y la UPNA hay parcelas de particulares.
De llegarse a un acuerdo, las instalaciones de la parcela que también ocupó Porcelanas Irabia (uso industrial si bien el Plan Municipal de Galar autoriza otros usos para hostelería, comercio y servicios), en término de Cordovilla (Cendea de Galar, número 27 de la avenida de Zaragoza), serían demolidas para construir una nueva edificación adaptada a las necesidades de la multinacional, que podría crear unos 300 puestos de trabajo. La inversión implicaría además el cierre del actual Punto de Entrega situado junto a MediaMarkt, también en el parque comercial de Galaria. éste fue inaugurado el pasado mes de marzo con unos 3.100 m2 de superficie total, unos 864 m2 de zona comercial y comunes. En esta tienda, la antigua Fly, los clientes pueden recoger y pagar en el mismo centro los pedidos realizados a través de la página web y en el propio establecimiento y también comprar in situ una serie de productos de la gama de complementos.
El último uso de las instalaciones de la Super Ser que ahora apuntan a Ikea fue para la empresa de porcelanas Nacetec, heredera de la antigua Ponsal, que, en régimen de alquiler, fabricó allí platos de la firma Irabia entre 2001 y 2006.
Cabe recordar que el Gobierno de Navarra puso a subasta en 2012 por algo menos de ocho millones de euros los 20.048 m2 del solar que perteneció a la empresa de electrodomésticos Super Ser, operación que se cerró con Nasuvinsa. La fábrica de Cordovilla fue inaugurada en 1963, y de un edificio de 6.000 metros cuadrados pasó a ocupar cerca de 70.000 m2. La empresa, que alcanzó su máximo esplendor en los setenta y que llegó a contar con más de 5.000 trabajadores, fue vendida en 1982 al Gobierno de Navarra en dación en pago tras entrar en recesión. Una parte de las instalaciones albergan el parque de bomberos, así como el parque móvil del Ejecutivo, el almacén de Educación y el archivo administrativo.
303 tiendas Ikea fue fundada en 1943 en Suecia y actualmente está formado por 303 tiendas en 26 países. Al cierre del último ejercicio (2015), el Grupo Ikea tenía una plantilla de 135.000 colaboradores y recibió 684 millones de visitantes en las tiendas y 1.300 millones de visitantes a la web www.ikea.com.
En España, el Grupo Ikea tiene actualmente 16 tiendas en España ubicadas en Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Ensanche de Vallecas (Madrid), Badalona, L’Hospitalet de Llobregat y Sabadell (Barcelona), Castilleja de la Cuesta (Sevilla), Málaga, Jerez (Cádiz), Barakaldo (Bizkaia), Pola de Siero (Asturias), Murcia, Zaragoza, A Coruña y Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y Alfafar (Valencia). Además, cuenta con, el Punto de Entrega de Navarra y dos centros de distribución en Valls (Tarragona) que suministran productos a las tiendas de la compañía en el suroeste de Europa y que constituyen la base logística para la expansión de Ikea en la Península.
Ikea Group alcanzó en su año fiscal 2015, que concluyó el pasado 31 de agosto, un beneficio neto de 3.512 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,5% con respecto al ejercicio precedente, según informó recientemente la multinacional escandinava.
Demanda navarra. Los suecos manejan datos que confirman un hecho: Ikea y los navarros tienen una relación estable y consolidada. Según cifras de la multinacional, el año pasado 250.000 habitantes de la Comunidad Foral visitaron Zaragoza y Barakaldo, un 4% del total de los clientes de estas superficies.
400
Hasta 40.000 navarros poseen la tarjeta de fidelización de Ikea Miembros Family. Estos datos animaron en marzo a la empresa a inaugurar el punto de ventas. Y según adelantaron entonces desde la compañía, seguían manteniendo la intención en firme de abrir una tienda.