pamplona - Mens sana in corpore sano. Esta es la filosofía que rige el novedoso proyecto de la acordeonista Ainhoa Iriarte: el Integral Musician Course o Curso para Músico Integral. “Lo que yo propongo es un sistema nuevo y complementario a la formación musical tradicional. Un concepto que hace referencia a que un músico necesita mucho más que solo su instrumento para hacer música. La parte espiritual también es muy importante”, explica esta profesora de yoga y meditación.

El germen de este curso nació a partir de la experiencia como músico de Ainhoa. “Mientras estudiaba, me di cuenta de que las exigencias de un grado superior de música generan una gran carga de trabajo, estrés e, incluso, problemas físicos. Por ejemplo, durante mi etapa de estudiante, tuve un compañero con una tendinitis crónica que, por no tratarla, acabó pasando por quirófano”, apunta Iriarte, cuyo proyecto tiene el objetivo de “mejorar problemas que ya existen y prevenir dolencias futuras”.

Así, mediante diversas herramientas y técnicas de relajación y educación postural como la técnica Alexander, Ainhoa pretende “ofrecer la oportunidad de que los y las músicos busquen un espacio de silencio y auto-conocimiento para conocerse mejor y aprender a relajarse”. “El yoga puede ayudar mucho a relajar el cuerpo y, sobre todo, a aprender a controlar una situación de estrés. Esto puede ser muy útil para que aprendan a tranquilizarse antes de un concierto, a estar más concentrados o a aprovechar más las horas de estudio”, apunta.

Además, este curso es una forma de dotar a los músicos de herramientas que les permitan autogestionarse y reaccionar ante los problemas que puedan surgirles. “Si un día se levantan y se notan la espalda agarrotada, pueden echar mano de una técnica u otra. Sin necesidad de esperar a tener un problema para tratarlo”, resume Iriarte, cuyo curso está dirigido a “estudiantes de grado medio y grado superior y también a profesionales con la carrera musical ya terminada”.

“Estos conocimientos pueden ser útiles para todo aquel que sea instrumentista, ya que a medida que uno se va relajando y se va encontrando mejor, también va a ser más creativo y se va a desenvolver mejor”, explica Ainhoa, que tras formarse como músico estuvo tres años en Amsterdam aprendiendo sobre la técnica de educación postural Alexander.

en datos El curso se desarrollará en el centro Tu Spacio, situado en la calle Serafín Olave, número 10 trasera y en el que también se imparten otras actividades como yoga, meditación o teatro para adultos. “El Curso para Músico Integral tendrá una duración de tres meses y está previsto que haya cuatro ciclos o cursos; el de otoño, el de invierno, el de verano y el de primavera. Por otro lado, las clases no serán muy numerosas; con un máximo de diez alumnos, y el precio de los ciclos se ajustará al poder adquisitivo de los alumnos y alumnas”, apunta Iriarte. Así, cada semana, los participantes en el ciclo tendrán derecho a una clase grupal de dos horas y a una sesión individual de técnica Alexander para trabajar su postura corporal.

De esta forma, en caso de que haya personas interesadas en continuar formándose, una vez finalizado el ciclo “se estudiaría la opción de hacer otro ciclo más avanzado para que los interesados pudiesen seguir ampliando su formación”.

Por otro lado, el próximo lunes 10 de octubre, de 10 a 12 horas, y el viernes 14, de 10 a 12 horas y de 16 a 18 horas, tendrán lugar unas charlas en las que Ainhoa explicará con detalle los objetivos y herramientas que se trabajarán con estos ciclos. Además, los interesados pueden escribir al correo centrotuspaciopamplona@gmail.com.