pamplona - A primera hora de ayer a la tarde, 40 estudiantes y 5 profesores visitaron el nuevo edificio dotacional para usos comunitarios de Mendillorri, en la calle Concejo de Sarriguren, acompañados por Manuel Enríquez, uno de los arquitectos de ByE Arquitectos, la empresa redactora del proyecto de construcción. El grupo estaba formado por alumnado y profesorado de máster de las universidades de Cardiff (Gales, Gran Bretaña) y Dresde (Alemania), de visita en Pamplona, así como alumnado del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) en la Universidad de Navarra.
La elección concreta de este edificio para hacer la visita se debe a que proyecto constructivo busca la sostenibilidad enfocada como eficiencia energética, uso energías renovables y construcción sana. El edificio, de 260,39 metros de superficie útil, desde el punto de vista de la eficiencia se somete a los estándares de Passivhaus en ahorro energético, de forma que se pretende reducir hasta en un 90% el consumo de la energía total usada, principalmente en calefacción y aire acondicionado, respecto a los gastos energéticos de un edificio típico.
acuerdo de intercambio Los alumnos extranjeros se encuentran en Pamplona por un acuerdo de intercambio internacional entre universidades y están comprobando sobre el terreno actuaciones de construcción, sostenibilidad y eficiencia energética realizadas en Navarra. Por la mañana, antes de la visita a Mendillorri, acudieron a los edificios de CENER, ACCIONA y por la tarde al CENIFER.
En la visita el alumnado especializado en este campo ha podido familiarizarse con los sistemas de monitorización del edificio, tanto en interior y exterior, basado en sondas de temperatura y humedad, de CO2 y contadores de energía, entre otros. Cuando el conjunto está acabado se conectará a una plataforma digital que permitirá el procesamiento de los datos recabados, su visualización en tiempo real, el diseño de análisis específicos, etc. - D.N.