PAMPLONA. Este próximo sábado, es euskera y castellano, tendrá lugar la sesión ‘Jugando con el poder del fuego’. Será la cuarta de las ocho programadas hasta el 27 de mayo en la Casa de la Juventud.

Los jóvenes universitarios de Oreka están mostrando a los jóvenes de 12 a 18 años la vertiente práctica de los conceptos básicos que aprenden en el colegio o instituto de forma teórica.En este caso Ainhoa Pipaon, Beñat López y Ana Maite Zapidain se encargarán de explicar entre otras cosas cómo hacer una bombilla a partir de fuego, con gominolas como material base, o cómo crear una ‘mamba negra’ con materias simples como arena, azúcar y bicarbonato.

Es parte de Kimikarin, un proyecto de química educativa y divertida que ya están implantando en otros países como China o India con el nombre internacional ‘Little Eisntein´s’.Todas las sesiones de ‘Ciencia en la Casa’ sobre química están teniendo lugar de 17.30 a 19.30 horas. Las próximas cuatro, en el mes de mayo, se centrarán en experimentos con agua, radioactividad y los colores. Así, los jóvenes aspirantes a científicos podrán hacer una electrolisis, generar hidrógeno, manejar partículas subatómicas, fabricar un arcoíris, etc.

Cada sesión tiene inscripción independiente, algo que se puede hacer llamando al teléfono 948233512, inscribiéndose presencialmente en la Casa de la Juventud (calle Sangüesa, 30) o a través del correo casajuventud@casajuventud.com. El número máximo de plazas por sesión es de 30 personas.Los monitores explican cómo abordar los experimentos con materiales más o menos especializados e inocuos y al final de cada sesión enseñarán quienes participen a repetir esos experimentos, ya con materiales caseros y en un ámbito familiar. Así podrán explicárselos a amigos, hermanos o, incluso, realizarlos directamente dentro de sus aulas habituales.