Aranzadi e Izquierda-Ezkerra han afirmado que existe "una crisis de confianza" en el equipo de gobierno de Pamplona y han considerado que "tanto EH Bildu como el alcalde se están equivocando al llevar adelante un gobierno no colegiado" y al "no compartir lo suficiente la toma de decisiones, no solamente sobre Pío XII, sino sobre un montón de cosas que venimos acumulando en los últimos dos años".

Así lo ha señalado el concejal de Aranzadi Armando Cuenca en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a la edil de I-E Edurne Eguino y otros representantes de ambas formaciones, en la que ha asegurado que "estamos aquí porque queremos más cambios y de más envergadura en la ciudad".

A su juicio, "no estamos cumpliendo el acuerdo programático a día de hoy" y ha considerado que el proyecto de Pío XII ha sido "la gota que ha colmado el vaso" de la "crisis de confianza". "No estamos siendo capaces de llevar a cabo proyectos de envergadura y cambios reales para la ciudad. Queremos más cambio, más transformación en la ciudad y que se debata de manera pública sobre el acuerdo programático que estamos lejos de cumplir en este momento", ha planteado Cuenca.

En este mismo sentido, Edurne Eguino, concejal de I-E, ha destacado que "hablar de crisis y oportunidades es prácticamente lo mismo" y ha afirmado que "para nosotros evidenciar esto es una oportunidad para reforzarnos como equipo de gobierno". "No hay un gobierno alternativo al del cuatripartito y nosotros estamos poniendo todo el esfuerzo y todo el trabajo gestionando áreas y estando en el equipo de gobierno con lealtad como para que eso sea posible", ha asegurado.

Según ha expuesto, "no se puede criticar a UPN en la legislatura pasada diciendo que gobernaba en minoría con 11 concejales y pretender ahora que tomemos decisiones en la junta de gobierno 10 concejales contra cuatro, eso no tiene sentido". Y ha remarcado que "nosotros tenemos un contrato que se llama acuerdo programático, un contrato que hay que rendir cuentas sobre él".

Por ello, ha emplazado a EH Bildu y Geroa Bai a "sentarnos y reflexionar donde estamos para tomar impulso, reforzarnos, garantizar que vamos a informar a la ciudadanía de cómo estamos y rendir cuentas de qué hemos hecho y qué no hemos hecho sobre este contrato". Ha apostado, además, por "fijar prioridades y una hoja de ruta para ver lo que vamos a hacer en estos dos años".

"Recuperemos la sensatez, el acuerdo programático, la reflexión y la rendición de cuentas ante la ciudadanía porque es quién está esperando más cambio y, sobre todo, más explicaciones de cómo vamos con el acuerdo programático", ha aseverado.

En cualquier caso, Eguino ha querido dejar claro que a pesar de esta "crisis de confianza" los concejales de Aranzadi e I-E "no nos vamos a ir a ningún sitio". "Estamos aquí y queremos seguir estando aquí y más aquí si es posible", ha subrayado.

En esta línea, ha incidido en la idea de que "no hay ninguna otra alternativa de gobierno posible y esta la queremos reforzar y dotarnos de herramientas". A su entender, "necesitamos un liderazgo que para mí cae en Alcaldía que esté por encima de los partidos políticos y de los grupos municipales y que intente organizar las cosas en base a criterios no en base a fronteras políticas de grupos políticos.

Armando Cuenca, por su parte, ha afirmado que no cree que un carril bici vaya a "romper" el gobierno municipal y ha señalado que "no lo tomamos ni como hipótesis". "No hemos venido aquí a hacer amenazas de ningún tipo a nadie, queremos que las decisiones sean más colegiadas", ha aseverado. Para Aranzadi e I-E, esta rueda de prensa supone "una llamada de atención" para que "nos pongamos a ejecutar el acuerdo programático".

PÍO XII, "LA GOTA QUE HA COLMADO EL VASO" En cuanto al proyecto de Pío XII, "la gota que ha colmado el vaso", Armando Cuenca ha cuestionado que "técnicos puestos por UPN han hecho una propuesta que está fuera del consenso inicial que había en el cuatripartito, en torno a las propuestas de GEA 21". "Técnicos de la Policía Municipal, de la Mancomunidad, Geroa Bai y EH Bildu están apostando por un modelo de movilidad que implica un carril bici en la acera y que no haya un carril bus", ha criticado.

Para el edil de Aranzadi, "Pío XII es una metáfora de lo que está pasando en otro montón de toma de decisiones en este Ayuntamiento, que existe un cierto miedo a cambiar las cosas".

En relación a este proyecto, Edurne Eguino ha lamentado la "pésima imagen que estamos dando como equipo de gobierno con concejales de distintos grupos saliendo cada día en prensa con una propuesta técnica distinta" y ha opinado que esta "no es la manera de trabajar en un equipo de gobierno que tiene que tomar las decisiones por consenso y de forma colegiada".

"Hay que tomar decisiones valientes en movilidad. Separar y dar seguridad a peatones y ciclistas, carriles bus exclusivos y quitar espacio al coche privado", ha apostado Eguino, para agregar que "justamente la propuesta que EH Bildu y Geroa Bai han presentado esta semana rompe esos criterios, no cumple ninguno de los tres".

Sobre Geroa Bai, Armando Cuenca ha considerado "desde el respeto" que la coalición "se encuentra bastante perdida en el equipo de gobierno", ya que "tomaron una mala decisión al inicio de la legislatura al no asumir ninguna responsabilidad". En su opinión, "están apostando a hacer del perro del hortelano, ni están apoyando determinadas medidas valientes del equipo de gobierno y al mismo tiempo están bloqueando las decisiones buscando el consenso fuera del cuatripartito".

"Ese buscar el consenso fuera ha llegado hasta algunos niveles como pactar con el PP en Madrid unos presupuestos. Un partido que puede hacer este pacto yo entiendo que aquí no tendrá, y de hecho lo hace, mayores problemas en buscar el consenso con UPN. Y nos gustaría que eso cambiara también", ha afirmado.