pamplona - Buscar un comercio, un aparcamiento de bicis, cifras de población o hitos turísticos, por ejemplo. Miles de datos de Pamplona, al alcance de la ciudadanía, con el objetivo de “mejorar la transparencia”. El concejal Aritz Romeo presentó ayer la nueva herramienta digital Iruskan, un Sistema de Información Geográfica (SIG) con el que el Ayuntamiento de Pamplona pretende “modernizar y mejorar su gestión”, y facilitar formas de trabajo más eficaces. El Ayuntamiento podrá disponer de más datos sobre Pamplona, lo que supone un paso adelante en la modernización de la Administración, pero también el ciudadano de a pie, con el visor ciudad y el visor comercio, que incluyen cientos de datos. El programa se ha venido desarrollando durante cuatro años y ha tenido un coste de 300.000 euros.

Luis Tarrafeta, responsable de sistemas informáticos del Ayuntamiento, incidió en que “va a ser una herramienta clave” para la estrategia de modernización de Pamplona Smart City, y destacó el rigor de los datos, que “ahora mismo no estaban disponibles en ningún lado”, porque son oficiales: Información útil, completa y de la que estamos libres de intereses comerciales y privados”, ya que será la propia Administración, además, la que los actualice. “Puede servir para entender la ciudad que tenemos, pero también para proyectar la ciudad que queremos construir”.

Por su parte, Merche San Roque, jefa de sección de análisis GIS de Tracasa, explicó las características del servicio, que además de los datos sobre la ciudad que ofrece el Ayuntamiento, se han incluido los de la plataforma IDENA del Gobierno de Navarra.

ACCESO WEB Desde el nuevo portal de acceso a la información geográfica de Pamplona, Iruskan, se han abierto dos nuevas herramientas web a disposición de toda la ciudadanía: el visor ciudad y el visor comercio. El visor ciudad es un servicio de información urbana que da acceso a un amplio conjunto de datos georreferenciados. Ofrece además, mapas de fondo actuales e históricos, integra el servicio streetview de Google y cuenta con manuales en castellano y euskera.

El visor comercio, por su parte, es una herramienta de análisis de la actividad económica que puede ser utilizada también para facilitar el emprendimiento. Permite consultar y visualizar información sobre las actividades económicas existentes y localizar locales disponibles.