pamplona - En aquellas elecciones municipales de 1979 Pamplona elegía a 27 concejales, de los cuales, cuatro fueron mujeres. Una quinta se sumó por renuncia de un concejal de UPN. Las primeras, ante un censo electoral de 120.123 votantes y en unos comicios a los que concurrieron once candidaturas: PCE, UCD, PNE, PTE, PSOE, EE, HB, UPN, Partido Carlista, UNAI Ayuntamientos Navarros de Izquierda (ANIZ) y la coalición EMK-OIC. Obtuvieron representación UCD (18.853 votos), HB (18.072), PSOE (13.336 votos), UPN (11.877 votos), y PNV (4.919 votos). Fue nombrado alcalde Julián Balduz Calvo (PSOE), que obtuvo la mayoría absoluta con 14 votos (7 de HB, 5 PSOE y 2 de PNV), contra los 8 que consiguió Alfonso Bañón, de UCD, y los 5 del candidato de UPN, Albito Viguria.
Camino Oslé nació en Pamplona en 1944. Diplomada en Trabajo Social, licenciada y doctora en Pedagogía por la Universidad de Navarra, fue profesora en la antigua Escuela Universitaria del Gobierno de Navarra y se incorporó después a la UPNA desde 1991 hasta 2014. En los primeros años de la democracia, fue concejala del Ayuntamiento de Pamplona y parlamentaria foral, además de consejera de la Caja Municipal.
Maruja Oyaga nació hace 85 años en Cabanillas, aunque ha sido vecina de Pamplona desde su niñez. Se licenció en Derecho por la Universidad de Navarra, ejerció de abogada (especializada en derecho familiar) y formó parte del primer ayuntamiento democrático de Pamplona como concejala de Educacion y Cultura. Fue también la primera mujer en presidir una corrida de toros.
Mercedes Labayen nació en Pamplona en 1935. Estudió en el colegio del Sagrado Corazón y se licenció en Geografía e Historia en la Universidad de Navarra. Desde joven tuvo inquietud por la situación de la mujer en la sociedad y durante la transición recorrió muchas localidades navarras dando charlas a mujeres para animarlas a reivindicar su papel social.
Compaginó su vida laboral con la docencia de forma altruista, y fue partícipe del nacimiento de UPN. Elegida concejala en los primeros comicios, fue reelegida en el 83. Años más tarde fue cofundadora de la asociación de mujeres Blanca de Navarra y su primera presidenta.
Camino Monasterio, por su parte, nació en Pamplona en 1940, en la calle Zapatería. Era la cuarta de cinco hermanos. Estudió en Las Escuelas de San Francisco. Madre de dos hijos (Iñaki e Itziar), cuentan los que la conocieron que siempre remarcaba que había que luchar por el euskera, “que ella no pudo aprenderlo porque su madre lo tenía prohibido”. Militante de HB desde sus inicios, siempre luchaba por los más necesitados y por las mujeres; por la dignidad de las personas. - V. Urieta