pamplona - Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona estudiará en su sesión de mañana la modificación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del centro psicogeriátrico San Francisco Javier para “consolidar un correcto crecimiento a futuro y mejorar las conexiones con el diseño de un nuevo vial peatonal entre la calle San Cristóbal y Burlada”. Esta nueva conexión divide la parcela del psicogeriátrico en dos partes: la parte sur, destinada al centro San Francisco Javier, y la parte norte, la ocupada por el centro Valle del Roncal y por el espacio que podrá ser destinado a otros equipamientos públicos. El trazado requiere eliminar la protección de la parte situada al nordeste del conjunto. Este vial, que atravesaría los pabellones norte de la parte derecha del complejo, conectaría con dos nuevos accesos con el polígono Iturriondo y con el nuevo vial de acceso a la nueva central de calor proyectada para la Txantrea. La propuesta fue presentada por el Servicio Navarro de Salud para “consolidar” el modelo propuesto por el Plan Director del Centro Psicogeriátrico, tras los cambios introducidos con la aprobación del Plan de Conjunto Pamplona-Burlada, que reordena este espacio (al norte de la parcela) con el fín de albergar una central de calor para la nueva red de calefacción prevista en Efidistrict-Fwd.
La propuesta de modificación del PERI define gráficamente el modelo de crecimiento del centro psicogeriátrico, con el objetivo de recuperar la configuración ordenada y simétrica del conjunto. El proyecto plantea también la posible sustitución del acceso al centro, que actualmente se produce a través del edificio denominado cangrejo. Aunque este edificio se consolida, se plantea la posibilidad de un acceso alternativo con dos edificios paralelos que dejan a la vista el edificio aislado de mayor altura.
Actualmente, existen pabellones originales de muy difícil “usabilidad” con su configuración o posición actual, en un futuro a medio o largo plazo. El Plan Director del Centro Psicogeriátrico conserva el funcionamiento interno del conjunto y se prevé la ampliabilidad de los pabellones originales. Actualmente se están terminando de ejecutar las dos primeras fases. Con el cambio del PERI se propone vincular la creación del nuevo vial al momento de derribo de los pabellones Haizea, San José Norte y Enfermería Mujeres en el caso de que se ejerza esa posibilidad. El edificio de la “cocina”, situado en el centro del patio, se declara fuera de ordenación.- A.I.