pamplona - Un pequeño bocado servido en un pequeño local con un impacto enorme para el paladar. La cazuelica del restaurante Le Petit Comité encandiló ayer al jurado de la 17ª Semana de la Cazuelica y el Vino DO Navarra con una apuesta por el sabor tradicional: carrillera de estofado de ternera de Navarra. Y como lo tradicional cuando se come bien es brindar, el ganador decidió maridar su estupendo manjar con un Príncipe de Viana, edición limitada tinto 2014.

Después de lograr en mayo el tercer puesto y la mejor croqueta tradicional en la 2ª Semana de la Croqueta, Juan Flamarique y su equipo se animaron a participar por primera vez en esta cita asentadísima en el calendario gastronómico navarro. Llegar y besar el santo. “Ha sido la leche”, reconocía satisfecho Juan. “No nos habíamos presentado antes porque tampoco nos habíamos parado a pensar en ello. Pero estuvimos en el campeonato de la croqueta y te da un tirón con el público y el cliente. Hace que la gente venga y te conozca, porque estamos en un local pequeñito y un poco escondido de San Juan. Y ha merecido la pena”, explicó.

Flamarique, de 46 años -más de 25 de ellos enredando en los fogones-, le cogió el gusanillo a esto de la cocina gracias a su abuela materna, “que era una gran cocinera”. Cuenta que “palpaba” en su casa esa pasión, “cogí la afición y hasta hoy”, reconoció. En cuanto al plato ganador, detalló que “es una cazuela tradicional porque el concurso se basa en eso. Hemos hecho una salsa con ternera DO Navarra, que puedes mojar con pan, y le hemos metido un toque un poco más moderno añadiendo al estofado de carrillera de ternera un ñoqui de patata. Un poco de zanahoria, hongo, manzana... ponerle cariño y pa’lante”.

Juan sale en la foto y recibió los honores, pero el premio “sin duda es de todo el equipo. De mi compañero René en barra y de mi compañera Marcela en cocina. Sin ellos no hubiera sido posible ganar”, finalizó.

Por su parte, Javier Díaz, cocinero del restaurante Alhambra y presidente del jurado, destacó que la de Le Petit Comité era “una cazuela de diez. Tenía un sabor muy sutil y se notaba que había mucha mano detrás, mucha paciencia y horas de trabajo. El conjunto de la cazuela estaba muy equilibrado”, argumentó. Díaz destacó además que este año ha sido el más “reñido y difícil para tomar una decisión. De hecho, en el tercer puesto ha habido un empate. Al final son matices, puntos de cocción y pequeños sabores y toques los que determinan que gane uno u otro, porque los ocho finalistas tenían un nivel espectacular. Y hay que felicitar a los 41 participantes. Tienen mucho mérito”, reconoció.

todos los premiados La Cocina de Alex Múgica, que se ha hartado de recibir galardones en este concurso -basta viajar seis años atrás en el tiempo para descubrir tres primeros premios y dos segundos- fue plata con su Sopa de ajo homenaje a Falces, y la categoría de bronce se la repartieron ex aequo el hotel Casa Azcona de Zizur con sus Callos del mar con su chorizo, y el Baserriberri por su Marmitako-ko.

El premio al mejor servicio de vino fue para el Bar Restaurante La Olla; la mención especial a la mejor cazuelica con producto local recayó en el Restaurante Don Carlos de Huarte por sus lechezuelas de cordero guisadas al oloroso; la mención especial a la mejor cazuelica con Aceite Sandúa se marchó a Sarriguren, donde el Bar Restaurante Harán ofreció una bomba de nombre Pokotxa (potxas y kokotxas); y la mención especial a la mejor cazuelica con productos de caza se la llevó Lajuana Gastrobar con su guiso de corzo. Por último, el premio en el 5º concurso de fotografía en Instagram fue para Pedro de @paisajes_y_arte.

Galardones al margen, la jornada sirvió para reivindicar el producto de casa y el mimo con el que se le trata en las cocinas. “Hay cantera, presente, pasado y futuro, que es lo bueno”, comentó Díaz. “La imagen de esta tierra es el vino y todo lo que aquí se cultiva”, dijo David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la DO Vinos Navarra. Natalia Ecay (Cooperativa de Hostelería) explicó que la cita se ha convertido en “un auténtico producto turístico dinamizador de la vida social y cultural”. María Bezunartea (responsable de Turismo del Ayuntamiento) comentó que los blogueros que acudieron a la celebración del Producto Local “se han ido maravillados. Hemos sabido transmitir los productos y un nivel gastronómico espectacular”. Y Maitena Ezkutari, directora de Turismo del Gobierno foral, destacó que el reto está en “ser un destino gastronómico referente a a nivel internacional. Es un salto importante, pero estamos en camino. Tenemos mucho potencial”.