pamplona - Recopilar las principales tradiciones que nutren la cultura navarra es el espíritu del nuevo libro de José María Domench García. Navarra y sus tradiciones es el título de su nueva obra que nace con el objetivo de “ser difundida”, afirmó Domench, en todo el Estado. Ayer fue presentada en la sede de la Sociedad Napardi Elkartea, en un acto organizado por el Ateneo Navarro. El libro se suma a la colección de unas 100.000 fotografías que donó en el año 2016, junto a su socio y amigo Luis Azpìlicueta.

Publicado por la editorial Almuzara (Córdoba), Navarra y sus tradiciones pretende describir “de forma sucinta” los acontecimientos tradicionales que ocurren durante el año. “Sigue la estructura del calendario, empezando por las de invierno y acabando con las de otoño”, afirmó Domench. Aunque es un libro breve (167 páginas), explicó, “no hace falta leerlo de una sentada, sino que sirve también para seguir las fiestas tradicionales durante el año”.

Así, las primeras páginas son para “las fiestas de invierno, el olentzero, la fiesta de los Reyes Magos de Sangüesa, o los carnavales”, desarrolló. Pasada la primavera y el verano, continúa por las fiestas patronales de muchas localidades. Para el final del libro, junto con el año, quedan lo que Domench denomina “marchas cívicas y religiosas”, como las Javieradas, y como el Nafarroa Oinez y la Korrika. Además, incluye un apartado reservado para las fiestas gastronómicas y, finalmente, como lo define Domench, “un glosario con sustancia, que describe términos que no se comprenden fuera de Navarra, o incluso en Navarra mismo”.

vida editorial El motivo para trabajar con la editorial cordobesa Almuzara fue, para Domench, “su buena distribución en librerías” de todo el Estado. A José María Domench el mundo editorial no le pilla por sorpresa pues lleva toda una vida ligado a los libros. Antes de licenciarse en Periodismo, en 1968, comenzó a trabajar en la editorial Salvat. Tras el cierre de la marca en Pamplona, fundó junto a Luis Azpilicueta la editorial Sahats y Arrako Ediciones.

100.000 fotografías Precisamente a Azpilicueta va dedicado este libro, “amigo y socio” de Domench durante décadas, que falleció el pasado mes de agosto. Ambos donaron en el año 2016 en torno a 100.000 fotografías al Archivo General de Navarra, desde el año 1975 hasta el 2005. “Era una cantidad enorme de negativos”, expresó Domench, “lo donamos para que el Archivo lo digitalizara y lo pusiera al servicio de la ciudadanía”.

Navarra y sus tradiciones no es un punto final. “Será un volumen único”, explica Domench, pero avisa “ya tengo otra bala en la recámara a punto de finalizar”. Un paso más para la difusión de nuestra comunidad, dentro y fuera de Navarra.